Bruselas, 7 jun (EFECOM).- El número de mujeres en la Unión Europea (UE) que dirigen su propia empresa no aumentó entre los años 2000 y 2005 y se mantuvo en un 8,6% del total de las trabajadoras activas, la mitad que en el caso de los hombres, según datos facilitados hoy por la Oficina Estadística Europea (Eurostat).
En lugar de reducirse, la disparidad en la presencia de hombres y mujeres a la cabeza de sus propios negocios aumentó ligeramente en el periodo que cubre este estudio por un pequeño crecimiento en el porcentaje de los hombres empresarios.
Estos datos reflejan únicamente la actividad en los sectores de la industria y los servicios, y excluyen el agrícola, donde el porcentaje de trabajadores independientes es mucho mayor (47% en el caso de las mujeres y 57% en el de los hombres).
La diferencia entre sexos es aún mayor si se compara el número de empresarios que tienen empleados a su servicio, pues por cada mujer en esta situación hay tres hombres en la UE.
Aunque la estadística no detalla el porcentaje, revela que los datos de España son algo mejores que la media comunitaria y similares a los de otros grandes países de la UE como Francia y Alemania, mientras que las tasas más reducidas se registran en Dinamarca, Estonia y Lituania.
Dentro de la población activa, el número de mujeres que dirigen empresas que no son de su propiedad también es muy inferior al de los hombres (3,2% frente a 5,3%).
España, Francia, Italia, Letonia y Portugal son los países de la UE donde las diferencias son menores, mientras que en Dinamarca, Malta y Eslovenia la brecha entre sexos es más amplia. EFECOM
mvs/mb/jlm
Relacionados
- Las mujeres ya cuentan con su propia comisión de empresa
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- El uso del idioma catalán en la justiciaLeo en varios medios que "un 45 por ciento de los jueces tiene reconocido el mérito del catalán". Dicho de otro modo, que más de la mitad de los jueces (y los datos sólo hablan del Principado de Cataluña) no pueden operar normalmente en lengua catalana. En una población bilingüe como la nuestra (en la cual los catalanoparlantes somos bilingües y los castellanoparlantes pueden serlo o no serlo), el hecho de que más de la mitad de los jueces desconozca el catalán ya determina clarísimamente la lengua a utilizar, y destierra sistemáticamente los derechos lingüísticos de los ciudadanos.bernat joan correo electrónicoEsperando la cartaMe dirijo a ustedes para comunicarles que no he recibido la carta correspondiente por el derecho que tenemos como mutualistas de recibir, a libre elección, la cantidad de 73,4 euros o 23 acciones de Mapfre S.A. Por el contrario, a mis dos hijas les ha llegado la comunicación hace unos días. Yo también espero recibirla en poco tiempo. francisco zamoracorreo electrónicoLa contaminación en las ciudades de PerúEl Blacksmith Institute ha realizado una investigación sobre las ciudades más contaminadas del mundo. Llega a la conclusión de que Oroya (Perú), es la quinta más contaminada. Opino que ha sido muy benévolo, porque yo creo que es la más contaminada de Perú, de América Latina y también del mundo. La compañía de extracción Doe Run envía cada tres meses las concentraciones de los metales pesados al Ministerio de Energía y Minas, y con estos datos se ha demostrado que la contaminación se ha incrementado. La Asociación Interamericana del Ambiente dice que la calidad ambiental se ha deteriorado severamente. La propia empresa declara que la concentración de gases ha aumentado.godofredo arauzocorreo electrónico
- Adivine qué da peor imagen de una empresa familiar: ¡la propia familia!
- Empresa rusa venderá café colombiano bajo marca propia