Las principales operadoras españolas descartan de momento cambios en su modelo de tarifas planas al considerar que las ofertas actuales se adaptan a las características del mercado interno y que la situación en España no es extrapolable a la de otros países en donde algunas operadoras han anunciado su intención de abandonar su planes de tarifas de uso ilimitado.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Fuentes de Orange España señalaron a Europa Press que actualmente la compañía ha hecho una apuesta estratégica "clara" enfocada en la popularización del uso de Internet móvil a través de tarifas de uso ilimitado y precios accesibles, a la vez que se facilita el acceso a "terminales inteligentes" (Smartphones) al mejor precio.
Así, la filial española de France Telecom ha anunciado recientemente una reestructuración de su cartera de tarifas planas dirigida a los usuarios que hacen uso de voz y de Internet en el móvil, pasando de una a cuatro tarifas de datos e incluyendo uso ilimitado de Internet en todas ellas, por un "precio cerrado y sin sorpresas para el cliente", explicaron las fuentes.
Por su parte, fuentes de Telefónica indicaron que la actual oferta de tarifas planas es la "más adecuada" y la que mejor se adapta en estos momentos a las particularidades del mercado español.
Del mismo modo, fuentes de Vodafone explicaron que la situación en España es diferente a la de otros países, por lo que no se puede extrapolar los modelos aplicados en otros mercados.
Las operadoras españolas aplican en sus tarifas planas un límite de descarga a partir del cual los usuarios que lo rebasan ven reducidas sus velocidades. De esta forma, según fuentes del mercado, el modelo que se aplica es "más racional" y permite que la red este mejor dimensionada.
En otros países, algunas operadoras, como la norteamericana AT&T y la filial británica de Telefónica O2, han anunciado planes para sustituir las tarifas de uso ilimitado por otras de pago por consumo o con límites de descarga.
En este sentido, el diario 'Expansión' publica que el aumento de las descargas de contenidos de Internet a través de las redes móviles está llevando a las operadoras a plantearse recuperar el cobro por uso de Internet a sus clientes.
"Con la máxima de respetar la predictibilidad de las facturas, esta situación está llevando a las compañías a plantearse, sin un horizonte cercano, cobrar en función del uso, aunque sólo a los clientes muy intensivos, como complemento a las actuales tarifas planas, que seguirán activas", indica el rotativo en su edición de hoy.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Apple vende tres millones de iPads en apenas 80 días
- Economía/Telecos.- Las TIC juegan un papel clave en la solución al "problema de competitividad" de España
- Economía/Telecos.- Las TIC juegan un papel clave en la solución al "problema de competitividad" de España
- Economía/Telecos.- Entra en vigor la ampliación del umbral de acceso al abono social de Telefónica
- Economía/Telecos.- Entra en vigor la ampliación del umbral de acceso al abono social de Telefónica