Madrid, 7 jun (EFECOM).- El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, destacó hoy el papel "clave" de Enrique Fuentes Quintana como artífice de las principales reformas económicas de la Transición.
Fuentes Quintana, que fue vicepresidente económico del Gobierno durante la Transición con Adolfo Suárez, falleció ayer en Madrid a los 84 años tras haber padecido Alzheimer, supo hoy EFE de fuentes allegadas al fallecido.
En declaraciones a EFE, Iranzo subrayó la labor de Fuentes Quintana en la Vicepresidencia, tanto en su calidad de "padre" de la reforma fiscal de 1977, como por su impulso de las reformas económicas que se acordaron en los Pactos de la Moncloa.
Fuentes Quintana redactó el documento base para los Pactos de la Moncloa, suscrito por todas las fuerzas parlamentarias en 1977 sobre medidas urgentes para afrontar las crisis económica durante la Transición.
Iranzo recordó que, en un momento en el que la alta inflación y la pérdida de puestos de trabajo estaban "poniendo en entredicho la transición", Fuentes Quintana impulso una reforma que pudo contener la escalada de precios y puso las bases para estabilizar la economía.
En este sentido, el director del IEE explicó cómo se pudo invertir la tendencia alcista de la inflación, que se estaba acercando al 30 por ciento, al cambiar la indexación de los salarios, que pasaron a revisarse según la previsión futura de precios de consumo, en lugar de con la tasa pasada.
Iranzo, que trabajó con Fuentes Quintana durante diez años en la Fundación "Fondo para la Investigación Económica y Social" (FIES), de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, explicó que el ex ministro creyó siempre en la "estabilidad de las cuentas públicas y la baja inflación" como requisitos "indispensables" para garantizar un crecimiento sostenido.
El entonces vicepresidente económico impulsó de esta forma no sólo políticas de saneamiento, sino también importantes cambios estructurales, como la reforma fiscal de 1977 y el "comienzo" de la reforma financiera.
Enrique Fuentes Quintana, concluyó Iranzo, fue una figura "clave" en las decisiones de política económica en España y en la "difusión del pensamiento económico como ciencia".EFECOM
pamp/cg
Relacionados
- Economía/Macro.- El Instituto de Censores lamenta el fallecimiento de Fuentes Quintana, miembro de honor del organismo
- Fallece Fuentes Quintana, vicepresidente económico de la Transición y padre de los Pactos de la Moncloa
- Fallece Fuentes Quintana, vicepresidente económico del Gobierno de Suárez
- Profesores Velarde, Varela y Fuentes Quintana Honoris Causa por la UNED