Economía

Economía/Empresas.- Morlanes augura que en los próximos años La Seda creará valor para los accionistas

Promete un plan ambicioso, aunque dejará el cargo cuando acabe la ampliación

EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA), 22 (EUROPA PRESS)

El presidente de La Seda de Barcelona, José Luis Morlanes, constató hoy tras la celebración de la junta general de accionistas que en la próxima junta se presentará un nuevo plan de negocio, e indicó que "el foco no será la reestructuración, sino la creación de valor para los accionistas, los empleados y los clientes".

Aseguró que va a ser un plan "muy ambicioso" a largo plazo, aunque puntualizó que no está claro si se planteará a cinco años vista o entre tres y cinco.

El presidente de la compañía química catalana, que actualmente está suspendida de cotización, anunció ayer que abandonará el cargo una vez completada la ampliación de capital de 300 millones pendiente de la aprobación de la CNMV.

La junta de accionistas de La Seda de Barcelona acordó, tras tres horas, mantener en el cargo de presidente a José Luis Morlanes con un 86% de votos a favor, después de que la plataforma de accionistas minoritarios Unidos por La Seda presentara de nuevo una propuesta de cese. Los votos en contra de su permanencia representaron un 6,4% del total.

La propuesta de los minoritarios --que controlan cerca de un 5% del capital según ellos y en torno a un 3% según fuentes de la dirección de la empresa-- incluía también el cese de su vicepresidente, Carlos Gila, y del administrador independiente portugués que lidera el grupo BA Vidrio, Carlos Moreira.

Gila obtuvo un 61% de los votos a favor de su permanencia en el cargo, 6,6% en contra, y 26% en blanco; exactamente las mismas cifras en cuanto a Moreira.

MINORITARIOS

La plataforma de accionistas minoritarios presentó también un precontrato con una multinacional que, según ellos, permitiría asegurar el futuro de la química catalana, aunque no quisieron desvelar su identidad por cuestiones de confidencialidad.

Entre los compromisos de esta multinacional figura colocar en el mercado todo el producto de La Seda si ésta no pudiera realizarlo por sus medios, asegurar la actividad de todas las factorías productivas, suscribir o aportar capital si fuera necesario, con el compromiso de adquirir hasta el 30% del capital de La Seda.

La junta de accionistas, que registró un quórum del 41,5% del capital, es decir, 2.022 accionistas entre presentes y representantes, aprobó las cuentas de 2009 con un 52,7% de los votos a favor, un 21% en contra y un 26% de abstenciones.

La emisión de la deuda se aprobó con un 83,2% de los votos a favor, un 16,3% en contra, y un 0,4% de abstenciones, y las acciones propias registraron un 79% de los votos a favor y un 21% en contra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky