París, 6 jun (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, aseguró que su país respetará sus compromisos europeos en materia de control del gasto público, al tiempo que reiteró que su "prioridad" en Europa es conseguir un "tratado simplificado" y mantuvo su negativa a una adhesión de Turquía a la UE.
En una entrevista que publica mañana el diario "Le Figaro", Sarkozy anunció además que invitará a un destacamento militar de cada uno de los otros 26 países de la UE para que participen en el tradicional desfile del 14 de julio (fiesta nacional francesa) en los Campos Elíseos de París, algo que calificó de "bello símbolo".
"Francia ha asumido unos compromisos y los respetará", afirmó Sarkozy al ser preguntado sobre la posibilidad de hacer una "pausa" en el control del gasto público como había especulados los últimos días.
"No dejaré decir a nadie que no respetaremos nuestros compromisos europeos en materia de control del gasto público", subrayó Sakozy, quien ocupó la jefatura del Estado francés el pasado 16 de mayo.
Para reducir el déficit, explicó que "hay que reducir los gastos y aumentar los ingresos", tras recordar que se ha "comprometido con un proyecto de revalorización del trabajo".
"Esa política nos permitirá ganar el crecimiento que nos falta", añadió, y recordó sus compromisos electorales de no renovar la mitad de los funcionarios que se jubilen y de reformar las pensiones, así como reducir los gastos médicos.
En cuanto a las instituciones europeas, Sarkozy reafirmó su "prioridad" de sacar adelante un "tratado simplificado", una idea que "progresa" entre los otros países europeos, ya que "es la llave para salir de la crisis europea".
"Sólo falta ponerse de acuerdo sobre el contenido" de ese tratado, que "no debe ser una constitución" y debe "tener sustancia":"un presidente estable del Consejo europeo, un ministro europeo de Asuntos Exteriores, unos dominios más amplios sometidos a la mayoría cualificada y una referencia a los derechos fundamentales", declaró el presidente francés.
Consciente de que si plantea al mismo tiempo su oposición a la adhesión de Turquía "no habría tratado simplificado", Sarkozy ha preferido dejar esa cuestión "para diciembre", es decir, para el consejo europeo del cierre de la presidencia portuguesa de la UE.
"Turquía no tiene su sitio en Europa", afirmó el presidente francés, quien tiene previsto presentar "una estrategia que permita encontrar una vía para no romper a Europa y, al mismo tiempo, no continuar con la estrategia de la adhesión".
Para subrayar su compromiso con la UE, Sarkozy organizará "un gran concierto en honor de Francia y de Europa" en los Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel, en País, la noche del próximo 14 de julio.
Ese acto cerrará los actos oficiales de la primera fiesta nacional que Sarkozy celebrará como inquilino del Elíseo.
Ese día suprimirá la tradicional entrevista televisada al jefe del Estado y la sustituirá por una conferencia de prensa, "probablemente un poco antes del 14 de julio", dijo. EFECOM
cat/jma
Relacionados
- Economía/Energía.- Clos espera que el Gobierno de Sarkozy ofrezca diálogo acerca de las interconexiones con Francia
- SARKOZY se arma parahacer trabajara francia
- francia se rinde al 'efecto sarkozy'
- Las finanzas públicas de Francia no mejorarán con Sarkozy, según Moodys
- Sarkozy convierte crisis de EADS en una prioridad entre Francia y Alemania