Economía

PETRÓLEO sube pese al alza de las reservas de gasolina en EEUU

Hacia las 16.00 GMT, en el IntercontinentalExchange (ICE) de Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio subía 67 centavos de dólar, hasta los 71,07 dólares.

LONDRES (Thomson Financial) - Los precios del petróleo escalaron el miércoles en Londres y Nueva York pese al anuncio de un aumento mucho más importante de lo previsto de las reservas de gasolina en Estados Unidos, eclipsado por una bajada del nivel de funcionamiento de las refinerías.

A la misma hora en Nueva York, el barril de 'light sweet crude' para entrega también en julio ganaba por su parte 39 centavos, para situarse en 66 dólares.

Los precios se mantuvieron estables hasta la publicación del informe semanal del departamento estadounidense de Energía, que les hizo retroceder momentáneamente para acabar emprendiendo un ritmo ascendente.

Las reservas de gasolina aumentaron 3,5 millones de barriles, hasta 201,5 millones de barriles, durante la semana que finalizó el viernes 1 de junio, cuando se inició la temporada de desplazamientos en automóvil en Estados Unidos. Los analistas habían previsto un alza de 1,6 millones de barriles.

Pese a que se trata de la quinta subida consecutiva, las reservas se encuentran a un nivel inferior del 6% respecto al mismo período del año anterior.

Las refinerías de Estados Unidos funcionaron en cambio a un ritmo menos acelerado que la semana anterior, es decir, al 89,6%.

Los analistas siguen igualmente la evolución del huracán Gonu, que el miércoles llegó a las costas de Omán. Sin embargo, responsables de la región aseguraron que no se espera que provoque grandes daños en la industria petrolífera, aplacando los temores del mercado.

El tráfico marítimo en el estrecho de Ormuz, por el que transita la cuarta parte del petróleo producido en el mundo, mantenía una actividad normal, según fuentes locales.

Los inversores tomaron nota paralelamente de las declaraciones del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalá al Badri, quien el martes excluyó un aumento a corto plazo de la producción, esperada sin embargo por los países consumidores.

Finalmente, el mercado sigue con atención la situación en Nigeria, donde la violencia y la inestabilidad provocaron la disminución en un cuarto de la producción de petróleo.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky