El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la reforma laboral que salga del Congreso confirmará muchos aspectos ya contenidos en el decreto aprobado por el Gobierno la semana pasada, y advirtió de que el Ejecutivo no aceptará ninguna enmienda que "desnaturalice" su propuesta.
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios antes de clausurar la jornada sobre 'Reformas estructurales necesarias para salir de la crisis' que celebró hoy la escuela de negocios IESE en Barcelona, el ministro sostuvo que la actitud del Gobierno cuando previsiblemente mañana el Congreso dé luz verde a iniciar el debate sobre la reforma será favorable al diálogo.
Aseguró que buscará el máximo consenso con los grupos parlamentarios, siempre que sus propuestas sirvan para avanzar en la línea que persigue el decreto. Instó a esperar a que esta semana los partidos concreten su posición respecto al texto y anuncien qué aspectos enmendarán.
"Como en todos los trámites parlamentarios, habrá espacio para acuerdos y para enmiendas transaccionales", aseguró, por lo que apeló a la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios para que mañana contribuyan a que la reforma laboral dé el paso definitivo para poder iniciar la vía de discusión en el Congreso.
Por la importancia de la materia, consideró "deseable" que el Parlamento acuerde adoptar el procedimiento de urgencia para tener el debate finalizado y la reforma aprobada "en un par de meses".
No obstante, recordó que el decreto aprobado por el Ejecutivo "ya es ley" y los actos que las empresas realicen están a su amparo. Su paso por el Congreso, según Corbacho, requerirá la posterior incorporación de los aspectos que se modifiquen durante la discusión parlamentaria.
El titular de Trabajo invitó a los grupos a tener una actitud "propositiva" y avanzó que prevé algunas enmiendas "opuestas", ya que habrá quien considere que el Gobierno ha ido demasiado lejos o quienes crean que se ha quedado corto.
Relacionados
- El diferencial de España cae más de 50 puntos básicos desde la subasta del jueves
- El diferencial entre el bono español y alemán baja a 185 puntos básicos
- Economía.- La prima de riesgo cae por debajo de los 200 puntos básicos tras disiparse las dudas sobre España
- Economía.- La prima de riesgo cae por debajo de los 200 puntos básicos tras disiparse las dudas sobre España
- El diferencial entre el bono español y alemán abre en 221 puntos básicos