LISBOA, 18 (EUROPA PRESS)
Los principales fondos brasileños presentes en la operadora Oi mantienen conversaciones con Portugal Telecom (PT) para la posible entrada del grupo luso en el capital social de la compañía latinoamericana, según el diario 'Folha de Sao Paulo'.
Según el diario brasileño, en una subasta celebrada ayer en la bolsa de valores brasileña Bovespa, el principal accionista de Oi, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil BNDES, recortó su participación hasta el 16,89% desde el 31,36%, mientras que los fondos de pensiones Funcef y Petros aumentaron su respectivo porcentaje del 2,7% hasta aproximadamente un 10% cada uno.
Para el rotativo, esta operación abre un vía a la entrada de la compañía portuguesa en Oi, lo que supone una posibilidad de negocio en caso de que Portugal Telecom venda finalmente su participación a Telefónica en el operador móvil Vivo.
En cualquier caso esta transacción, que supondría el pago de 890 millones de reales brasileños por parte de los fondos, requiere la aprobación del regulador de telecomunicaciones brasileño Anatel.
El periódico se refiere también a las especulación referidas a que Portugal Telecom participaría también en la subasta con el fin de entrar en Oi como socio minoritario y añadió que, aunque no hay nada confirmado, a la firma lusa no le interesaría solo una participación minoritaria.
'Folha de Sao Paulo' señala además que los inversores privados podrían intentar resistir la entrada de Portugal Telecom, que trata de reorientar su negocio en Brasil y prepara un "plan B" para el supuesto de que su junta de accionistas, que se celebrará el próximo 30 de junio, acepte la oferta de Telefónica.
El grupo español ha lanzado una oferta de 6.500 millones de euros por la participación del 50% que Portugal Telecom ostenta en Brasilcel --holding que controla a su vez el 60% de Vivo--.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El fundador de la 'low cost' easyJet podría reclamar la marca para otra compañía nueva
- Economía/Empresas.- El fundador de la 'low cost' easyJet podría reclamar la marca para otra compañía nueva
- Economía/Motor.- Delphi nombra a Kevin Clark nuevo director financiero de la compañía
- Economía.- Cameron subraya la importancia de que BP continúe siendo una compañía fuerte y estable
- Economía/Empresas.- Los minoritarios de La Seda piden votos para hacerse con el control de la compañía en la junta