BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
Un total de 103 directivos de asociaciones de jóvenes empresarios de 22 países de Europa y el Mediterráneo presentaron hoy un documento con 20 peticiones y elaborado tras reunirse durante dos días en Barcelona, que tiene entre sus reivindicaciones principales la implicación de las administraciones públicas para facilitar el acceso a financiación (a través de las entidades financieras y del apoyo de 'Business Angels'), el desarrollo de infraestructuras como el Eje Orbital Mediterráneo --en España formado por el Corredor Mediterráneo-- alrededor de los países que bordean este mar, y la eliminación de burocracia.
El texto fue entregado al eurodiputado Ramon Tremosa, que afirmó que el Corredor Mediterráneo es "más necesario que algunos altos cargos del Gobierno español", y se comprometió a entregar las reivindicaciones de los jóvenes empresarios al presidente del Parlamento Europeo.
En la clausura del I Congreso de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Europa y el Mediterráneo, organizado por Pimec y celebrado ayer y hoy en Barcelona, el presidente de Pimec, Josep González, destacó que los jóvenes empresarios son "imprescindibles" para el crecimiento económico futuro, y les animó a internacionalizarse.
Celebró que se hayan reunido para sumar esfuerzos desde los diferentes países para ir "en una misma dirección", ejemplo que consideró que "deberían seguir los gobernantes", trabajando juntos y también dando apoyo a las pymes y nuevos empresarios.
El vicepresidente del Gobierno de la Generalitat catalana, Josep Lluís Carod-Rovira, defendió los valores de la cultura empresarial --el valor del esfuerzo, la tenacidad y la emprendeduría-- y el "valor añadido" de tratarse de un congreso euromediterráneo y de asociaciones de empresarios, no solo de empresarios.
Añadió que se trata de una "muestra de la voluntad de colaboración y acercamiento de empresarios del que es nuestro habitat natural", e incidió en el valor del encuentro de Barcelona porque ha reunido a emprendedores de países en conflicto (como israelíes, palestinos y turcos) que han aparcado las diferencias estos días, aspecto que también recalcó González.
Carod-Rovira repasó políticas de apoyo a la emprendeduría de la Generalitat catalana y consideró que desatender las peticiones de los jóvenes empresarios sería una "irresponsabilidad, porque significaría desatender la capacidad de generar riqueza" de los emprendedores.
Relacionados
- Economía.- Los líderes europeos respaldan endurecer las sanciones contra los países con déficit excesivo
- Economía.- Los líderes europeos respaldan endurecer las sanciones contra los países con déficit excesivo
- Economía/Finanzas.- Los líderes europeos aprueban crear una tasa bancaria para financiar los costes de las crisis
- Economía/Macro.- Los líderes europeos aprueban que Estonia entre en el euro el 1 de enero de 2011
- Economía.- (Ampli.) El Santander es el mejor calificado en las pruebas de estrés a bancos europeos y BBVA, el segundo