MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
España registró en 2008 un total de 31 millones de pernoctaciones en campings, lo que representa un 8,8% de los más de 353 millones que acumuló el conjunto de la Unión Europea en dicho año, según datos publicados hoy por Eurostat.
Este tipo de alojamientos representaron, por tanto, el 8,3% del total de pernoctaciones registradas en España durante 2008, incluyendo todo tipo de establecimientos. Este porcentaje es sensiblemente inferior al del conjunto de la UE, donde los campings acumularon el 15,4% del total de pernoctaciones.
España es, por tanto, el cuarto país europeo con mayor número de pernoctaciones en campings, tras Francia (99 millones), Italia (65 millones) y Reino Unido (61 millones según datos de 2007), aunque por delante de Alemania (23 millones) y Holanda (19 millones). Estos seis estados representaron más del 80% del total de la UE.
En términos de oferta de plazas, el ranking también está encabezado por Francia (3,7 millones), Italia (1,4 millones) y Reino Unido (1,1 millones según datos de 2007), tras los que se sitúan España y Alemania, con 0,8 millones cada una.
Relacionados
- Las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales caen un 13,4% en abril en Cantabria, más que la media
- Las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales bajan un 9,1%
- Economía/Turismo.- (Ampl) Las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales bajaron un 9,1% en abril
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales bajaron un 9,1% en abril
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales bajaron un 9,1% en abril