SANTANDER, 18 (EUROPA PRESS)
El director general de La Caixa, Juan María Nin, aplaudió hoy la integración llevada a cabo entre Caja Madrid y Bancaja, pero incidió en que la entidad catalana que dirige seguirá siendo la "primera caja de ahorros del mundo" hasta que se consolide la unión del Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por las dos cajas y se conozcan los balances.
"No sólo se le da la credibilidad (a la integración) que merece, por la idea que es brillante y por sus gestores que lo van a hacer muy bien, no sólo se le da la bienvenida, sino que se aplaude", afirmó Nin, quien alabó el proceso de reestructuración del sistema financiero, al considerar que el nuevo escenario beneficia a La Caixa como "la primera caja del mundo".
Nin hizo estas declaraciones durante su participación en el curso 'Tres décadas de economía española' en el curso de economía organizado por la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).
El presidente de La Caixa explicó que cuando se constituya definitivamente la entidad resultante de la integración liderada por Caja Madrid y Bancaja a finales de 2011 "se podrá ver cómo amanece esta nueva entidad y los números permitirán comparar" el tamaño de las cajas de ahorros.
Por otro lado, Nin descartó que La Caixa tenga previstas "en estos momentos" de nuevas operaciones de fusión, a parte de la absorción de Caixa Girona, pero afirmó que "nunca se puede decir nunca jamás" por lo que no cerró la puerta a posibles operaciones de estas características "en los próximos diez años".
El presidente de la entidad catalana recordó que La Caixa no ha acudido al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y destacó que la operación con Caixa Girona ha sido "completamente privada".
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Rsc. el observatorio de responsabilidad social francés denuncia que la publicidad sigue siendo sexista
- La diplomacia sigue siendo una opción para Irán, dice EEUU
- Aunque Mastercard flaquee a corto, sigue siendo una clara oportunidad
- Economía/Empresas.- SOS reduce el ERE temporal a 529 trabajadores, pero sigue siendo "inaceptable" para los sindicatos
- Economía/Empresas.- SOS reduce el ERE temporal a 529 trabajadores, pero sigue siendo "inaceptable" para los sindicatos