MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró abril en la cota del 5,49%, la más alta desde marzo de 1996, con lo que retoma de nuevo la senda alcista tras caer en marzo por primera vez desde el mes de septiembre, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
En concreto, el nivel de abril supone un repunte del 0,16 puntos respecto al nivel de marzo (5,33%) y eleva en casi un punto la morosidad de hace un año (4,51%). Excluyendo los EFC, que presentan un endeudamiento muy elevado, la mora alcanzó el 5,37%, 0,17 puntos por encima de marzo (5,20%), aunque supone un crecimiento de 1,17 puntos respecto a la de hace un año (4,40%).
En concreto, los EFC cerraron marzo con una morosidad del 10,70% seguidos de las cajas de ahorro, con un ratio del 5,51%, los bancos (5,40%) y las cooperativas de crédito (4,08%).
Los créditos totales concedidos por las entidades cerraron el mes de abril en 1,81 billones de euros, mientras que los créditos dudosos alcanzaron los 99.894 millones.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- 'La Caixa' aprueba la fusión con Caixa Girona que dará lugar al primer grupo del sector de cajas
- Economía/Finanzas.- 'La Caixa' aprueba la fusión con Caixa Girona que dará lugar al primer grupo del sector de cajas
- Economía/Finanzas.- Santander desconoce cuándo finalizará la adjudicación de las oficinas de RBS, por las que ha pujado
- Economía/Finanzas.- Chávez cuestiona a la banca privada de Venezuela por cerrar el grifo del crédito
- Economía/Finanzas.- Los líderes europeos aprueban crear una tasa bancaria para financiar los costes de las crisis