Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias se felicitaron hoy por la aprobación definitiva de la reforma de la Ley de Morosidad, ya que el plazo de pago para los productos frescos será de 30 días y de aplicación inmediata.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias se felicitaron hoy por la aprobación definitiva de la reforma de la Ley de Morosidad, ya que el plazo de pago para los productos frescos será de 30 días y de aplicación inmediata.
En concreto, el Pleno del Congreso dio hoy 'luz verde' a una reforma que contempla unos plazos de pago máximos obligatorios de 30 días para los productos frescos y perecederos y de 60 para los no perecederos.
Según las organizaciones agrarias, los plazos de pago real en España, que alcanzan los 101 días en operaciones comerciales entre empresas privadas y los 154 días en las relaciones comerciales con la Administración, duplican los plazos de pago de países como Alemania, Gran Bretaña y Francia y triplica los de Dinamarca o Suecia.
"Ello supone un serio lastre para la competitividad y liquidez de nuestras explotaciones agrarias y cooperativas", resaltaron en un comunicado conjunto.
Además, según explicaron, se ha modificado el cómputo del plazo de pago, que a partir de ahora será desde la entrega de la mercancía y no desde la emisión de la factura, a lo que se suma la obligatoriedad de documentar la operación de entrega y recepción.
Otra de las modificaciones más llamativas de la reforma de la norma es la obligación de estipular en las cuentas anuales el plazo medio de pago a los proveedores, lo que supondrá que "cualquiera podrá saber fácilmente si la empresa con la que va a contratar cumple los plazos de pago que estipula la ley o si, por el contrario, es morosa".
Por último, las organizaciones agrarias y cooperativas instaron a las comunidades autónomas a que garanticen el control y aplicación efectiva de la nueva normativa.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- UPA valora el "amplio debate" abierto en la Presidencia de la UE sobre la agricultura
- Economía/Agricultura.- Asaja denuncia la posible desaparición de 70.000 puestos de trabajo en el sector del tabaco
- Economía/Agricultura.- Asaja denuncia la posible desaparición de 70.000 puestos de trabajo en el sector del tabaco
- Economía/Agricultura.- Medio Ambiente concluye "de forma satisfactoria" la destilación complementaria de vino
- Economía/Agricultura.- Medio Ambiente concluye "de forma satisfactoria" la destilación complementaria de vino