El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) confirmo hoy una multa de 250 millones de euros impuesta por la Comisión contra el fabricante francés de productos de construcción Lafarge por participar en un acuerdo ilegal en el mercado de placas de yeso cuyo objetivo era pactar los precios y repartirse el mercado.
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo comunitario sancionó en 2002 con un total de 478 millones de euros a las empresas LAFARGE (LG.PA) Gyproc, BPB y Knauf por participar en un cártel entre 1992 y 1998 que afectó a Alemania, Reino Unido, Francia y los países del Benelux. Las cuatro empresas intercambiaban información sobre el volumen de ventas, concertaban las subidas de precio y se repartían el mercado.
La Comisión aumentó en un 50% el importe de la multa impuesta a Lafarge por tratarse de una compañía reincidente. La empresa francesa recurrió ante el TUE para reclamar la reducción o la anulación de la sanción.
En su sentencia de este jueves, el Tribunal de Justicia rechaza los argumentos de Lafarge y confirma la multa, tal y como ya había hecho un dictamen anterior del Tribunal de Primera Instancia el 8 de julio de 2008.
Relacionados
- La producción del sector de la construcción en abril cae un 0,3% en la eurozona
- La prima del régimen especial liquidada por la cne hasta abril fue de 2.236 millones de euros, un 14% más de lo previsto
- La cifra de negocios del sector servicios aumentó en abril un 4,4% en La Rioja, frente al 1,9% de la media nacional
- Economía/Macro.- La producción del sector de la construcción en abril cae un 0,3% en la eurozona arrastrada por España
- Economía/Macro.- La producción del sector de la construcción en abril cae un 0,3% en la eurozona arrastrada por España