La colección 'Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010' se encarece un 40% un día después de la derrota española ante Suiza
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía y Hacienda ha elevado entre un 16% y un 44% el precio de las monedas de colección debido a las oscilaciones en las cotizaciones oficiales de los metales preciosos y la evolución al alza del precio de los mismos, y en concreto del Oro (LONDOR.373) según recoge la Orden publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado.
En concreto, la colección que más sube es 'Año de España en China', que con un incremento del 44,4% eleva su precio desde los 45 a los 65 euros; igual valor que alcanza ahora la colección de la primera serie de 'Joyas Numismáticas', que se encarece un 35,4%, desde los 48 euros iniciales, hasta los 65 euros.
Curiosamente, la segunda mayor subida la protagoniza la colección 'Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010' que se encarece un 40%, hasta los 315 euros, justo un día después de que el combinado nacional cayese derrotado por un gol a cero ante la selección suiza.
Notables son también las subidas de las colecciones 'Bicentenario de la Guerra de Independencia' y la segunda serie de 'Pintores Españoles, que con subidas del 30% pasan de los 880 euros a los 1.150 euros.
En similar proporción, con un alza del 27%, 'Cantar de Mio Cid', 'Herencia Europea', 'Campeones de Europa 2008' y primera serie de 'Pintores Españoles', alcanzan un valor de 610 euros por colección, desde un precio anterior de 480 euros.
Asimismo, la recopilación de la tercera serie de 'Pintores Españoles' refleja el menor incremento en su coste, con una subida del 16,1%, hasta los 1.150 euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Reino Unido suprimirá la CNMV británica y otorgará más poderes al Banco de Inglaterra
- Economía/Finanzas.- La AEB dice que la reestructuración del sector sólo ha empezado y llevará muchos años
- Economía/Finanzas.- La AEB dice que la reestructuración del sector sólo ha empezado y llevará muchos años
- Economía/Finanzas.- Nuevo máximo intradiario del Euríbor, que sube hasta el 1,281%
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza la compra de RBS Sempra Commodities por parte de JP Morgan