Economía

Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano celebra consejo el 25 de junio para analizar la integración con el Sabadell

BILBAO/BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

Banco Guipuzcoano celebrará consejo de administración ordinario el próximo 25 de junio para analizar la integración con el Banco Sabadell, según avanzaron fuentes de la entidad, que señalaron que está previsto evaluar al detalle la operación para poder tomar una decisión.

El SABADELL (SAB.MC) por su parte, tiene convocado consejo el 28 de junio, pero no descarta convocar uno de extraordinario la próxima semana, coincidiendo con la entidad vasca, para analizar también la integración, según explicaron fuentes del sector.

Portavoces del Sabadell aseguraron que de momento no tiene constancia de que se haya convocado ningún otro consejo.

La semana pasada, Banco Sabadell y Banco GUIPUZCOANO (GUI.MC)confirmaron que estaban analizando su posible integración mediante una operación consistente básicamente en el canje de acciones u otros instrumentos financieros, "sin que exista ninguna decisión formal al respecto".

No obstante, la operación "está avanzada" y existe una "propuesta firme", según fuentes del sector consultadas por Europa Press, aunque aún no hay nada cerrado.

La operación se enmarcaría en el proceso de reestructuración del sistema financiero español, protagonizado de momento por el sector de cajas de ahorro.

Banco Sabadell y Guipuzcoano son viejos conocidos, ya que el banco catalán tuvo un participación del 10% en la entidad vasca en el año 2000, aunque el banco presidido Josep Oliu acabó vendiendo a BBK este paquete.

El pasado mes de febrero, el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ya afirmó que el banco aspiraba a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que tenía la intención de estudiar oportunidades de compra que se presentaran tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros.

El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 108,3 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 33,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por más dotaciones y ausencia de plusvalías significativas.

La entidad destinó 167,4 millones a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles, y obtuvo 4,1 millones de plusvalías por la venta de activos, cuando en el primer trimestre de 2009 computó 30,5 millones.

Los activos de la entidad alcanzaban a cierre de 2009 ascendían a unos 82.822 millones de euros y contaba con una capitalización superior a 4.600 millones de euros, con un total de 1.200 millones de acciones.

Por su parte, el Banco Guipuzcoano cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio, después de impuestos, de 11,7 millones de euros y 23 millones destinados a dotaciones y saneamientos. La entidad tenía unos activos de 10.344 millones de euros.

El banco contaba a cierre de 2009 con 31.379 accionistas, lo que supone un incremento del 9,7% respecto del año anterior, y un total de 149,51 millones de acciones. El valor de capitalización bursátil de Banco Guipuzcoano a 31 de diciembre de 2009 ascendía a 891,8 millones de euros.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky