La secretaria de Empleo de CC.OO., Paloma López, denunció hoy que el Gobierno ha "empeorado" un texto de reforma laboral que ya era "malo", pues con el decreto aprobado esta mañana se ha dado una "nueva vuelta de tuerca en el recorte de los derechos de los trabajadores".
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El sindicato consideró que la reforma laboral del Gobierno facilita el despido al abrir aún más las causas para recurrir al despido objetivo, excluyendo del nuevo texto el concepto de pérdidas "no coyunturales", por parte de la empresa.
CC.OO. replicó al Gobierno que abaratando el despido a través de la generalización del contrato de fomento del empleo (33 días de indemnización) y de su ampliación a nuevos colectivos no garantiza más estabilidad laboral.
"En la práctica va implicar un mayor número de despidos y la sustitución de unos trabajadores por otros con menos derechos, al combinar estas medidas con la ampliación del pago de ocho días a través del Fogasa a los despidos ordinarios", advirtió.
"PROFUNDO DESCONOCIMIENTO DEL GOBIERNO".
En cuanto a la flexibilidad interna, CC.OO. subrayó que el Gobierno demuestra un "profundo desconocimiento" sobre cómo operan las relaciones laborales en los centros de trabajo.
Así, avisó de que las medidas adoptadas sólo provocarán un mayor grado de conflictividad en el seno de las empresas, al dar mayor poder a los empresarios y ahondar en la individualización de las relaciones laborales en detrimento de la negociación colectiva.
El sindicato, que también se opuso a que las ETT actúen en el sector público, afirmó que las nuevas medidas, sumadas a las ya conocidas, "no hacen más que profundizar en una salida de la crisis injusta, que se pretende solucionar a costa de los colectivos de trabajadores, pensionistas, parados, jóvenes, mujeres e inmigrantes".
"Lo dijimos antes y lo repetimos ahora: con estas reformas gana el mercado y pierde la democracia", concluyó la central sindical en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE se reducen a más de la mitad hasta abril
- Economía/Laboral.- IU cree que la huelga general está "más justificada" con la reforma del Gobierno
- Economía/Laboral.- IU cree que la huelga general está "más justificada" con la reforma del Gobierno
- Economía/Laboral.- La subida salarial en convenio sube levemente en mayo, hasta el 1,31%, pero sigue por debajo del IPC
- Economía/Laboral.- La subida salarial en convenio sube levemente en mayo, hasta el 1,31%, pero sigue por debajo del IPC