MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Pere Llorens, ocupará una de las ocho vicepresidencias de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) en representación de la sectorial dedicada al pequeño comercio y a los autónomos, tras el nombramiento de Jesús Terciado como líder de la organización.
En un comunicado, la CEC celebra el nombramiento de Terciado y considera que, al otorgar una vicepresidencia a LLorens, el nuevo presidente de Cepyme "reconoce la importancia de la entidad como máximo representante de los pequeños y medianos comerciantes españoles en el sector".
La CEC había apoyado públicamente la candidatura de Terciado al considerar que "integraba el conjunto mayoritario de organizaciones territoriales y sectoriales de Cepyme".
"Con su nombramiento, impulsará nuevas políticas para favorecer al sector, a los autónomos y a las pymes, los únicos capaces de generar empleo y riqueza para superar la crisis y recuperar la confianza de los consumidores", agrega la Confederación.
Terciado fue elegido presidente de Cepyme para los próximos cuatro años en el transcurso de una asamblea general electoral celebrada ayer, donde también se designó al nuevo comité ejecutivo que, en su primera reunión, aprobó a propuesta de Terciado los nombramientos de los vicepresidentes y del secretario general.
José Manuel Vilar asume la secretaría general, en tanto que Antonio Garamendi será vicepresidente primero. El resto de vicepresidencias, además de por Pere Llorens, estarán ocupadas por José Antonio Calvo, Gerardo Cuerva, Juan Pablo Lázaro, Aurelio López de Hita, Jesús Morte, Eusebi Cima.
Relacionados
- Economía.- Gómez Navarro cree que sindicatos tienen "pánico al cambio" y que la reforma laboral va "por buen camino"
- Economía.- Gómez Navarro cree que sindicatos tienen "pánico al cambio" y que la reforma laboral va "por buen camino"
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Fogasa pagará también ocho días de despido en los contratos fijos ordinarios
- Economía/Laboral.- ATA considera la reforma laboral "descafeinada y poco valiente"
- Economía/Laboral.- ATA considera la reforma laboral "descafeinada y poco valiente"