MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La industria cárnica española demandó hoy instrumentos de financiación "específicos e imaginativos" que permitan a las empresas del sector disponer de una estructura financiera adecuada a las características de su actividad.
Según las conclusiones de la 'Jornada sobre financiación e internacionalización en la industria cárnica', organizada por la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE), esta financiación debe permitir a las compañías acometer con garantías la superación de la crisis, así como los "necesarios procesos de internacionalización".
Durante su intervención en el encuentro, el director del Sector Agroalimentario de La Caixa, José Fernández, señaló que este puede ser un "momento idóneo" para que las empresas transformen en fijo el tipo de interés variable de los créditos, o para contratar coberturas del tipo o créditos a tipo fijo, para protegerse de las previsibles fluctuaciones al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el director de Negocio Internacional del Grupo Santander, Pedro Morera, invitó a los presente abrirse mercado en el exterior e indicó que la empresa que no se internacionalice "está perdida y perderá capacidad competitiva a corto plazo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica la ampliación de un tranvía en Hungría por 7 millones
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica la ampliación de un tranvía en Hungría por 7 millones
- Economía/Empresas.- Tunisair lanza un plan para aumentar su cuota de mercado en El Prat, con cuatro vuelos semanales
- Economía/Empresas.- Nokia recorta su previsión de ventas por la depreciación del euro y la competencia del iPhone
- Economía/Empresas.- Tunisair lanza un plan para aumentar su cuota de mercado en El Prat, con cuatro vuelos semanales