LOGROÑO, 16 (EUROPA PRESS)
El Sistema Institucional de Protección (SIP) conformado por Caja Rioja, Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja Avila, y Caja Segovia podría afectar entre un 10 y 17 por ciento de la plantilla de la entidad riojana.
Así lo anunció el responsable de CCOO de Caja Rioja, Javier Correa, quien señaló que "la información que recibimos es bastante limitada, pero se calcula que las prejubilaciones podrían afectar entre un 10 y un 17 por ciento de la plantilla".
"En Caja Rioja podría afectar entre 50 y 87 trabajadores, sin embrago este porcentaje puede sufrir variaciones".
Respecto al cierre de oficinas, señaló que en La Rioja "no es muy grave porque es solapamiento es mínimo, ya que hay 4 oficinas de Bancaja con 15 trabajadores y 7 de Caja Madrid con 32 trabajadores".
"Nosotros pedimos que no haya medidas traumáticas y parece ser que de momento va a ser así, aunque a parte de las prejubilaciones pueden haber bajas incentivadas, sin embargo esto está todavía sin concretar".
"Los más afectados son los Servicios Centrales, aunque dependerá de la centralización que se haga en Madrid", señaló.
Por último, indicó que "aunque la información es poca, si nos han dicho que para el 9 de julio tiene que estar firmado el contrato con las entidades integrantes, ya que hasta esa fecha no hay obligación de las cajas que han formado ese SIP de seguir adelante".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas emite los primeros 'bonus' y 'bonus cap' cotizados en España
- Economía/Finanzas.- Rato dice que las cajas de ahorros deben reducir empleados y oficinas
- Economía/Finanzas.- Rato dice que las cajas de ahorros deben reducir empleados y oficinas
- Economía/Finanzas.-(Amp.) CECA rechaza una tasa bancaria y dice que ninguna entidad española ha recibido ayudas públicas
- Economía/Finanzas.-(Amp.) CECA rechaza una tasa bancaria y dice que ninguna entidad española ha recibido ayudas públicas