
El coste laboral para las empresas españolas por trabajador y mes alcanzó los 2.466,11 euros en el primer trimestre de 2010 lo que supone un incremento del 1,0% respecto al mismo periodo de 2009. Es la tasa de crecimiento más baja de la serie histórica, que comenzó en el 2000, después de un alza del 2,5% en los últimos tres meses de 2009.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste salarial por trabajador y mes aumentó un 1,9%, hasta los 1.802,00 euros. Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), se obtiene el coste salarial ordinario que aumenta un 1,0%.
Los otros costes disminuyeron un 1,1%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crecieron un 1,2%, mientras el resto de componentes decrece, especialmente las indemnizaciones por despido y las otras percepciones no salariales.
El coste laboral por hora crece un 2,1%. Este incremento, superior al del coste por trabajador, se debe a un descenso en el número de horas efectivas de trabajo del 1%.
Por sectores
La industria es el sector que presenta un mayor incremento del coste laboral total, con un alza del 2,1%, y un aumento de los salarios del 2,8%. Al mismo tiempo, es donde menos caen las indemnizaciones por despido.
En la construcción, el salarial ordinario decrece una décima, siendo el aumento de las pagas extraordinarias y atrasos el responsable del crecimiento de siete décimas del coste salarial total.
El coste laboral total del sector servicios se eleva un 1% y el de los salarios un 1,6%.
Madrid y País Vasco, con los costes más altos
El coste laboral en Comunidad de Madrid y País Vasco supera en más de 300 euros la media nacional. En Extremadura, Galicia y Canarias dicho coste es inferior a la media en la misma cantidad.
Atendiendo al crecimiento interanual del coste, Murcia, Principado de Asturias y Extremadura presentan las tasas más elevadas, mientras que Canarias, Andalucía y Castilla-La Mancha registran los menores incrementos.
Fuente: INE