Telefónica rebatió hoy en un informe los argumentos esgrimidos por Portugal Telecom (PT) para rechazar su oferta por la participación que la firma lusa mantiene en Vivo y advirtió a los accionistas de los riesgos de no aceptar su "excepcional" oferta, ya que PT no puede asegurar un valor similar por el operador brasileño.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En concreto, la compañía indicó que la decisión de los accionistas de PT era "simple": o bien cristalizar una propuesta de "valor excepcional" que implica una prima de más del 60% del precio de las acciones de la compañía lusa afectadas o asumir el riesgo de que PT no pueda asegurar un valor similar por Vivo a sus accionistas.
Entre los méritos de su propuesta, el grupo presidido por César Alierta destacó que ofrece el mejor precio, la opción de que PT desinvierta "poco a poco" en el activo brasileño, así como la flexibilidad para que el grupo portugués compre la participación que TELEFÓNICA (TEF.MC)mantiene en su capital social, lo que limita el riesgo de sobreendeudamiento.
Además, recordó que PT podrá mantener su presencia en el equipo supervisor de Brasilcel --holding que comparte al 50% ambas firmas y que controla el 60% de Vivo-- y, fundamentalmente, una prima del 179% sobre el precio de mercado de la firma brasileña en el momento en el que se realizó la primera oferta de Telefónica.
La compañía comunicó hoy al regulador bursátil su propuesta de incluir en el orden del día de la junta extraordinaria de accionistas de PT, prevista para el 30 de junio, el reparto de un dividendo complementario extraordinario de un euro por acción o un importe superior, correspondiente al ejercicio 2010.
PRECIO JUSTO PARA LOS ACCIONISTAS
El grupo español cuestionó los argumentos de su socio portugués al considerar que el precio ofrecido por Telefónica no refleja el valor estratégico de Vivo y preguntó qué otra metodología se puede aplicar para calcular el valor del activo, considerando que se han aplicado las métricas de valoración tradicional.
Telefónica mencionó también la incongruencia de la afirmación realizada recientemente por PT respecto a la "falta de ambición" en los cálculos de sinergias remitiéndose a las declaraciones del pasado 6 de mayo en las que PT advertía que "todas las oportunidades que tenemos para hacer sinergias con Telefónica en Brasil se están haciendo".
Asimismo, Telefónica rebatió la consideración de PT respecto al valor estratégico de Vivo preguntando a la compañía presidida por Zeinal Bava si acaso no es justa la oferta para los accionistas, si PT puede ofrecer mayor valor orgánico o cuál será el precio de las acciones de PT si la oferta es rechazada.
En cuanto a la advertencia de PT respecto a no atender a sugerencias de Telefónica en relación con Brasilcel, Telefónica recordó que el pasado mes de abril PT señalaba que, debido a que Vivo es una 'joint venture', la compañía no podía tener acceso libre al 'cash flows' del grupo brasileño sin el acuerdo efectivo de Telefónica.
Por último, en cuanto al calendario para la oferta, Telefónica precisó que el próximo 30 de junio tendrá lugar la junta de accionistas, que del 21 al 25 de junio es el periodo para la emisión del voto electrónico y que el 23 es la fecha límite para la presentación de información por parte de los intermediarios financieros cuyos clientes han informado de su intención de participar en la junta.
Relacionados
- Portugal Telecom analiza la propuesta de Telefónica del dividendo por Vivo
- El edificio de Telefónica en Gran Vía cumple 80 años y la Fundación presencia una web sobre la historia del inmueble
- Economía.- (Ampl.) Telefónica propone a la junta de PT el pago de un dividendo extra si acepta la oferta por Vivo
- Economía.- (Ampl.) Telefónica propone a la junta de PT el pago de un dividendo extra si acepta la oferta por Vivo
- Telefónica propone a PT un dividendo de 1 euro si acepta la oferta por Vivo