La Comisión Europea acaba de dar su bendición a los planes de ajuste presupuestario de doce países de la Unión Europea, entre los que se encuentra el de España. Pero, como se esperaba, ha pedido al Gobierno que concrete en los presupuestos de 2011 medidas de ajuste por valor del 1,75% del PIB para alcanzar el objetivo de reducir el déficit al 6% el próximo año. El Tesoro cumple sus objetivos en la colocación de letras a 12 y 18 meses.
La Comisión Europea acaba de dar este martes 15 su bendición a los planes de ajuste presupuestario de doce países de la UE: Bélgica, República Checa, Alemania, Irlanda, España, Francia, Italia, Holanda, Austria, Portugal, Eslovenia y Eslovaquia.
Las medidas de 2010, adecuadas
Según Bruselas, todos estos Gobiernos han tomado medidas de acuerdo con sus recomendaciones para que sus respectivos déficits dejen de ser excesivos en 2013.
En los doce países analizados, Bruselas concluye que las medidas adoptadas "hasta la fecha" son suficientes para alcanzar los objetivos de ajuste presupuestario correspondientes a este año. Y en la mayoría de los casos el Ejecutivo comunitario invita a los gobiernos a especificar lo antes posible medidas concretas para alcanzar los objetivos de los años posteriores.
En el caso español, el Ejecutivo comunitario afirma que los nuevos objetivos de déficit son "adecuadamente ambiciosos e implican una consolidación fiscal sustancial".
Las medidas de 2011, poco concretas
Pero Bruselas pide que no se baje la guardia y el liberal finlandés Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, ha añadido: "Los objetivos presupuestarios actuales, incluyendo la revisión de los de España y Portugal, parecen garantizar una posición en general apropiada para la UE. Pero hay una necesidad evidente de avanzar con más vigor en la agenda estructural", ha asegurado.
Así, la Comisión reclama a España que "especifique medidas en su presupuesto de 2011 por valor del 1,75% del PIB" para alcanzar los nuevos objetivos. "Esta evaluación debe considerarse como una orientación temprana para el presupuesto del próximo año", explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Portugal, que pasaba el mismo examen que España, también tendrá que concretar las medidas en el presupuesto de 2011, pero por un valor inferior, del 1,5% del PIB.