MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, afirmó este martes que la consolidación del sistema financiero español originará un sistema “mucho más concentrado”, lo que “meterá presión y competencia”; algo que, para la AEB, será positivo, porque obligará a las entidades a replantearse su tamaño, que deberá ser el adecuado para poder competir.
De este modo, dijo Villasante en rueda de prensa, la consolidación contribuirá a mejorar el “exceso de capacidad” del sistema.
La configuración de un nuevo mapa financiero español contribuirá, a su juicio, al fortalecimiento del sistema, ya que quedarán menos entidades, pero más fuertes. Estas son las expectativas de la AEB, que considera que las autoridades están encauzando “de forma eficaz” esta reconversión. Con todo, Villasante consideró que “sería nocivo ayudar a la recapitalización de entidades que no tengan viabilidad”.
Con respecto al caso concreto de Banco Sabadell y Banco Guipuzcoano, el secretario general de la AEB juzgó “muy positivo que hayan considerado la oportunidad de mejorar unidos”. Destacó, además, que este proceso se produce “de mutuo acuerdo y por sus medios propios, sin solicitar ayuda del FROB”.
Asimismo, dio la bienvenida al proceso de fusión encabezado por Caja Madrid y Bancaja, siempre que sirva para la consolidación del sistema financiero.
Por otro lado, dejó clara la disposición de la AEB a analizar la inclusión en la asociación de aquellas entidades que lo soliciten. “La adhesión es voluntaria; la realizaremos en su día, cuando se produzca” la solicitud, manifestó.
(SERVIMEDIA)
15-JUN-10
CCB/caa
Relacionados
- CECA dice que "no hay nada bajo la alfombra" en el sistema financiero español
- IU quiere que el Gobierno use la caja intervenida para "impulsar un sistema financiero público"
- BBVA pide un sistema financiero que esté libre de interferencias políticas
- PSOE-A trabajará por el fortalecimiento del sistema financiero desde el diálogo y sin posición "nacionalista"
- Economía.- Griñán espera avanzar en la creación de una "gran caja andaluza" una vez saneado el sistema financiero