Economía

Las compañías valoran el sistema europeo de marcas

A pesar de la crisis, las empresas estadounidenses y multinacionales siguen teniendo a Europa en general y a España en particular como un mercado estratégico para la protección y defensa de sus nuevas marcas. Así lo asegura Fernando Ilardia, abogado de Elzaburu, en declaraciones a elEconomista, que hace unos días asistió a la cita anual más importante del mundo sobre Derecho de Marcas, el 132 Congreso Anual de la INTA.

Ilardia, que fue ponente en una sesión dedicada a la marca comunitaria, pudo constatar que el interés por parte de empresas multinacionales y americanas en la protección de sus marcas en España sigue estando plenamente activo y continúa siendo un mercado estratégico en el conjunto de la Unión Europea.

Según explica este experto, los estadounidenses ven el sistema de marcas europeo una herramienta que les facilita enormemente su labor de protección y defensa de sus productos en un amplio territorio, ahorrándoles costes. Fernando Ilardia pudo comprobar durante su participación en el congreso que tuvo lugar en Boston, que la crisis no está teniendo una especial incidencia en la protección de las marcas porque la innovación y el lanzamiento de nuevos productos constituyen precisamente un factor fundamental para aumentar las posibilidades de competir en el mercado.

"La crisis a nivel mundial no está afectando especialmente a nuestro sector", asegura. De hecho, afirma que en el mercado americano se está notando un repunte en la protección y defensa de las marcas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky