
China está echando el ojo a posibles inversiones valoradas en varios miles de millones de euros en sectores clave de la economía griega, como el naval, el logístico y el aeroportuario. Así, está a punto de producirse la segunda visita en cuatro semanas de un máximo representante de la autoridad de Pekín.
Una delegación liderada por Zhang Dejiang, viceprimer ministro de China, buscará sellar mañana una serie de acuerdos con compañías locales, según fuentes del Gobierno heleno consultadas por Financial Times.
"Esto incluye actividades marítimas, telecomunicaciones y un proyecto para restaurar un edificio emblemático en el ateniense puerto de Piraeus", apuntaron dichas fuentes.
Los acuerdos para crear joint ventures, colaboraciones y contratos navales con compañías navales griegas podrían alcanzar los 500 millones de euros.
En busca de dinero extranjero
El desembarco de China en Grecia se produce en un contexto en el que las autoridades helenas están tratando de atraer a inversores extranjeros para intentar reflotar su maltrecha economía, señala el diario británico.
De hecho, hace pocos días, su primer ministro Giorgios Papandreou, estuvo de gira por Libia tratando de cerrar algunos acuerdos comerciales relacionados con el turismo y el sector energético.
Sin embargo, no todos los intentos de hacer negocios con China han llegado a buen puerto. Este año se rompió un pacto por el que grandes entidades de China iban a adquirir alrededor de 20.000 millones de euros en bonos a largo plazo cuando Atenas se negó a vender una participación en el National Bank of Greece, punto que formaba parte del acuerdo.