Economía

Economía/Empresas.- Las constructoras medianas auguran "conflictividad" con proveedores por la Ley de Morosidad

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco) augura que la nueva Ley de Morosidad "favorecerá y propieciará" la conflictividad entre contratistas y proveedores, ante la obligación de reducir a sesenta días el plazo de pago, que actualmente supera los cien días.

La patronal constructora considera "más oportuno" que el nuevo texto permitiera o facilitara acuerdos entre las partes durante un plazo mínimo de dos años para que el sector de la obra pública "pueda alcanzar las condiciones para aplicar la ley", actualmente en trámite parlamentario.

Aerco considera "poco verosimil" que la Administración cumpla con los plazos de pago a treinta día a las empresas que le marca la Ley, dada la actual deuda que tiene pendiente de pago.

Por ello, la asociación que preside Javier Sáenz de Cosculluela manifestó en un comunicado su temor de que el nuevo texto propicie la conflictividad cuando los contratistas no cobren a treinta días de la Adminsitración y, a su vez, no puedan abonar sus pagos a sesenta.

Esta patronal constructora se suma así a Seopan, que entre otras consideraciones, estima que la nueva ley aumentará la dependencia de las constructoras del crédito bancario, y de Anci, que apunta al posible carácter inconstitucional del nuevo texto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky