NANTERRE (FRANCIA), 14 (EUROPA PRESS)
El fabricante francés de componentes para automóviles Faurecia tiene el objetivo de alcanzar una cifra de negocio de 16.000 millones de euros para 2014, según informó hoy la compañía con motivo de la celebración del Día del Inversor.
La firma con sede en la ciudad gala de Nanterre indicó que estas previsiones se enmarcan dentro de su estrategia de crecimiento a medio plazo y resaltó que para lograr este objetivo estima registrar una tasa de crecimiento anual del 12% durante el período 2009-2014, y señaló que de esta progresión el 8% será crecimiento orgánico.
Faurecia, participada por el grupo PSA Peugeot-Citroën, explicó que su estimación refleja que sus ventas fuera del mercado europeo alcancen el 42% del total de la facturación de la compañía, lo que supondría un incremento del 23% en comparación con las cifras contabilizadas en 2009.
Asimismo, las previsiones de la empresa contemplan registrar un beneficio de explotación de entre el 5% y el 6% en 2014, así como un ratio entre la deuda neta y el EBITDA del 0,5%. Durante el Día del Inversor, el presidente y consejero delegado de la compañía, Yann Delabrière, indicó que el plan estratégico que están implementando ha permitido a Faurecia "salir reforzada de la crisis".
En este sentido, comunicó que la firma gala entrará en una nueva fase de desarrollo estratégico a través de la que se centrará en sus cuatro actividades principales, así como en lograr una fuerte presencia industrial y una estructura de costes competitiva, en expandir sus programas y plataformas globales, en aumentar su competencia en productos y en reforzar su posición técnica en Norteamérica.
El fabricante de componentes para automóviles cerró el primer trimestre del presente ejercicio con una cifra de negocio de 3.202 millones de euros, lo que supone un fuerte incremento del 59,5% respecto al mismo período de 2009.
Relacionados
- Economía/Motor.- Federal-Mogul nombra a Alan Haughie nuevo vicepresidente y director financiero
- Economía/Motor.- Seat España se trasladará a Madrid a principios del próximo año
- Economía/Motor.- Aragón dice que un aval de Alemania a Opel daría tranquilidad para aprobar la ayuda española
- Economía/Motor.- Aragón dice que un aval de Alemania a Opel daría tranquilidad para aprobar la ayuda española
- Economía/Motor.- El Congreso vota mañana una propuesta del PP para relanzar las ayudas directas a la compra de vehículos