'Un fuerte crecimiento de los mercados emergentes aumenta la demanda de bienes y servicios comercializables en los que la zona euro ofrece ventajas comparativas', declaró Trichet en una conferencia con motivo del 75 aniversario del Banco Central Turco.
ANKARA (Thomson Financial) - La eurozona se beneficia del fuerte crecimiento de los mercados emergentes tanto en términos de comercio como de incitación a las reformas económicas, dijo el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, el viernes en Ankara.
'La competencia de los mercados emergentes refuerza también los planes de reforma de nuestras economías e incita a hacer progresos suplementarios en términos de reformas estructurales que, de todas formas son necesarias', añadió.
Trichet señaló que la parte correspondiente a los mercados emergentes en los intercambios de la eurozona pasó de alrededor un tercio en 1999, año de la introducción de la moneda única europea, a más del actual 40%.
Las relaciones comerciales con Turquía, 'uno de los principales actores en los mercados financieros emergentes' y país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE), también se reforzaron, sobrepasando el 2% del comercio de la zona euro en 2006, añadió el presidente del BCE.
Trichet afirmó que la zona euro 'se está abriendo cada vez más' a las inversiones directas extranjeras (IDE) al tiempo que subrayó que las IDE procedentes de las principales economías emergentes progresan de forma notable.
'Entre 1999 y 2005, la reserva de IDE de Brasil, Rusia, India y China en la zona euro se triplicó, hasta alcanzar los 12.000 millones de euros', aseguró el responsable del BCE al congratularse por esa nueva fuente de capital para la eurozona.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Altadis destaca el potencial de crecimiento de los cigarros de gama alta en mercados emergentes
- FMI y G-7 aplauden el crecimiento de mercados de bonos en países emergentes
- Economía/Empresas.- Coca Cola ganó un 14% más gracias al Mundial de Alemania y su crecimiento en los mercados emergentes
- Economía/Empresas.- Coca Cola ganó un 14% más gracias al Mundial de Alemania y su crecimiento en los mercados emergentes
- Visa destaca los programas de incentivos de tarjetas de pago que impulsan el crecimiento económico en los mercados emergentes; los gobiernos ofrecen incentivos al utilizar tarjetas de pago para mejorar la transparencia de las transacciones, los depósitos e ingresos brutos por tipos impositivos