Los sindicatos anunciaron hoy que convocarán una huelga general si el Gobierno no da marcha atrás en la reforma laboral remitida hoy a los agentes sociales y a los grupos parlamentarios y la aprueba en los mismos términos el próximo 16 de junio, al considerar que recorta derechos de los trabajadores. Por lo pronto, aseguraron que convocarán un proceso de movilizaciones en todos los centros de trabajo que irá acompañado de actos sindicales.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa tras reunirse con el director del gabinete del diálogo social, Alfonso Morón, los secretarios de Acción Sindical de CC.OO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, indicaron que el texto presentado por el Gobierno "ha sido inspirado por los empresarios" y abre la puerta a que puedan "despedir más y más baratos".
Además, criticaron que la reforma que plantea el Ejecutivo "abre en canal la negociación colectiva", no combate la temporalidad y hace de las empresas de trabajo temporal "un negocio". Asimismo, acusaron al Gobierno "globalizar" el contrato de fomento del empleo y reducir el indefinido ordinario hasta un mero papel "residual".
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía.- La CEOE trasladará al Gobierno su valoración del documento sobre la reforma laboral a principios de semana
- Economía.- Zapatero explicará el viernes al director del FMI la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El Fogasa financiará ocho días sólo en los despidos de nuevos contratos de fomento del empleo
- Economía/Laboral.- El Gobierno introduce parte del 'modelo alemán' con reducciones de jornada de entre el 10% y el 70%
- La Cámara tinerfeña aboga por reformas que vayan "más allá" de la reforma laboral para reactivar la economía