MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha propuesto la constitución de un Fondo de capitalización para los trabajadores mantenido a lo largo de su vida laboral por una cantidad equivalente a un número de días de salario por año de servicio a determinar.
Así consta en el documento que ha enviado el Gobierno a los sindicatos al que ha tenido acceso Europa Press, donde se precisa que se autoriza al Gobierno a crear este fondo en el plazo de un año y previa consulta con las organizaciones empresariales y sindicales.
El nuevo Fondo, similar al que plantea el modelo laboral austriaco, estará operativo a partir del 1 de enero de 2012 y se aplicará a los nuevos contratos indefinidos que se celebren a partir de esa fecha.
Según el texto, el trabajador podrá hacer efectivo el abono de las cantidades acumuladas a su favor en el Fondo en los supuestos de despido, de movilidad geográfica o para el desarrollo de actividades de formación.
Las indemnizaciones a abonar por el empresario en caso de despido se reducirán en un número de días de salario por año de servicio equivalente al que se determine para la constitución del Fondo.
La parte que el trabajador no haga efectiva en el momento de producirse los supuestos señalados anteriormente será percibida por el mismo en el momento de su jubilación.
Según consta en el texto, el régimen de organización, funcionamiento y financiación del Fondo se establecerá reglamentariamente. La constitución de este Fondo se incluirá en la disposición final del decreto que apruebe el Gobierno.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos caen un 1,2% en mayo, su primer descenso en ocho meses
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos caen un 1,2% en mayo, su primer descenso en ocho meses
- Economía/Macro.- Campa espera que los mercados se "relajen" cuando los recortes muestren su "impacto en la recuperación"
- Economía/Macro.- Campa espera que los mercados se "relajen" cuando los recortes muestren su "impacto en la recuperación"
- Economía/Macro.- El Bundesbank revisa al alza la previsión de crecimiento de la economía alemana en 2010, hasta el 1,9%