El Banco Central de Alemania (Bundesbank) elevó hoy al alza su previsión de crecimiento de la economía alemana hasta el 1,9% en 2010 y el 1,4% en 2011, frente al 1,6% y el 1,2% previstos, respectivamente, en su informe presentado en el mes de diciembre.
FRÁNCFORT, 11 (EUROPA PRESS)
La institución presidida por Axel Weber atribuye, en principio, esta mejora de las previsiones a las exportaciones y al impulso del ciclo de inventario, mientras que la importancia de las medidas de estabilización del Gobierno "irá poco a poco disminuyendo". De cara al medio plazo, subraya que la inversión empresarial se recuperará y el consumo privado está previsto que crezca de nuevo.
El banco central alemán recalca que después de un periodo "débil", en referencia al cuarto trimestre de 2009 y el primer trimestre de 2010, la recuperación cíclica de la economía alemana "se ha acelerado notablemente". "Desde el inicio de la primavera, los impulsos positivos generados por la economía global prevalecieron cada vez más. La inflación se mantiene bajo control pese a la depreciación del euro", añade.
En este sentido, explica que las actuales proyecciones asumen que los efectos negativos en la confianza, relativos al "deterioro sustancial" de las finanzas públicas de algunos países, serán limitados. Sin embargo, apunta que esto dependerá también de las medidas "creíbles" que se tomen para lograr una consolidación fiscal sostenible.
Asimismo, remarca que también es "concebible" que la economía alemana pueda beneficiarse de la recuperación económica registrada a nivel mundial "en mayor medida" de lo que asume el informa del Bundesbank.
Respecto a la situación mercado laboral, defiende que, aunque el desempleo podría aumentar durante algún tiempo más del previsto, el mercado laboral del país "ha capeado la crisis económica más complicada desde la guerra extremadamente bien". Por eso, espera el número de personas desempleadas en 2011 sea de 3,4 millones, lo que equivale a una tasa de paro del 8%.
Por otro lado, prevé "sólo un moderado aumento" en los precios durante este año y el siguiente, a pesar de las tensiones causadas por un aumento de los precios del crudo y la depreciación del euro. Así, estima que, de media, el IPC alemán alcanzará el 1,2% en 2010 y el 1,6% en 2011.