MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El PP defenderá la próxima semana una moción consecuencia de interpelación urgente al Gobierno “para que se tome en serio la política fiscal” y adopte una serie de medidas que impulsen la recuperación económica y la creación de empleo.
En la moción, el PP insta al Gobierno a definir un marco fiscal “predecible, eficiente y estable, que genere confianza para los consumidores y favorezca a los emprendedores, evitando subidas de impuestos que puedan distorsionar las decisiones económicas y desincentivar la creación de empleo”.
Además, aboga por poner en marcha “urgentemente” el plan global de reformas estructurales aprobado por el Congreso el 8 de junio y que es necesario para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo, pues ensancharía la base de contribuyentes y aumentaría la recaudación.
La moción pide que se establezca un procedimiento que permita la compensación de deudas tributarias pendientes de pago por Pymes y autónomos, con deudas reconocidas y pendientes de cobro, por cualquier concepto, procedentes de cualquiera de las administraciones públicas.
Además, exige que el Gobierno garantice que “no se va a llevar a cabo ningún tipo de amnistía fiscal, ni condonaciones extraordinarias de deudas tributarias o suspensión de procedimientos de infracción que no estén contemplados en la actual normativa”.
Intensificar la lucha contra el fraude fiscal, mejorar la gestión tributaria y dejar sin efecto la subida del IVA son las otras peticiones que contiene esta moción del PP.
(SERVIMEDIA)
11-JUN-10
VBR/lmb
Relacionados
- Política Deportiva.- Lissavetzky: "Mi contrato psicológico es con el Gobierno de Zapatero para trabajar por el deporte"
- El Gobierno riojano afirma que su principio básico "es bajar impuestos, más que la política de subirlos"
- El PSOE defiende la política "pragmática" y "prudente" del Gobierno ante Venezuela
- 8-J.- El Gobierno cifra en un 6,26% el seguimiento de la huelga en el ámbito de Sanidad y Política Social
- Lara (IU) cree que el Gobierno "se merece una huelga general" y que el país se pare contra "su política neoliberal"