Economía

Condoleezza Rice, con mando en plaza

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, visita hoy España después de tres años de desencuentros. Foto: Archivo
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, comienza hoy una visita para reparar los lazos con España. Rice será la funcionaria estadounidense de mayor rango que visita España desde que este país retiró a los soldados que tenía en Irak en el 2004 tras la elección de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno español, enfriando las relaciones entre Washington y Madrid.

La princesa guerrera

Precoz donde las haya, Condi, como se la conoce cariñosamente en EEUU, se ha convertido en el personaje político con mayores logros académicos de la administración Bush. Esta princesa guerrera, sobrenombre usado durante su papel como consejera de seguridad nacional, se ha convertido en uno de los pilares del presidente Bush en su guerra contra el terror y en su controvertido lema de "atacar antes de ser atacados".

Tras ejercer de consejera en asuntos soviéticos para Bush padre, esta mujer de 53 años se convirtió en 1993 en la primera mujer administradora académica de la universidad de Stanford. También era la primera persona de color y la más joven en ocupar dicho cargo. Antes de convertirse en consejera para el Departamento de Seguridad Nacional, sirvió como miembro del consejo de administración de Chevron Corporation, que llegó a bautizar uno de sus tanques de petróleo con el nombre de la actual secretaria de Estado.

Crecida ante las críticas

Los terribles atentados del 11-S fueron la prueba que convirtió a Rice en un verdadero animal político, tenaz y persistente en sus objetivos. Esta dama no flaqueó ni un momento cuando las guerras en Afganistán e Irak comenzaron a pasar factura a la Casa Blanca.

Ha sabido sobrellevar las críticas con dignidad porque no todos la tienen estima. Donald Trump llegó a decir en una entrevista que la secretaria de Estado siempre estaba viajando y fraguando pactos a lo largo y ancho del mundo pero que nunca cerraba ninguno. Pese a los detractores, cuenta con una buena base de admiradores que llegaron a incluirla en la quiniela presidencial para ocupar la Casa Blanca en 2008. Quién sabe, quizás el papel de presidenta le podría sentar bien, aunque, según sus propias palabras, ese cargo no entra dentro de sus planes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky