Economía

Economía/Motor.- Toyota entrega dos Prius enchufables al Parque Móvil y al IDAE para "intensificar" pruebas

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Toyota España entregó hoy al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) y al Parque Móvil del Estado dos unidades de su Prius Híbrido Enchufable (PHV, Plug-in Hybrid) que ambas entidades disfrutarán durante los dos próximos meses para "intensificar" las pruebas del modelo.

Según explicó a Europa Press el presidente del fabricante japonés en España, Katsuhito Ohno, el objetivo de la compañía es conseguir datos de conducción para desarrollar "las prestaciones adecuadas para el futuro", de cara a la comercialización masiva de este modelo en 2013.

Este acuerdo de cesión, firmado por el propio Ohno, el director general de IDEA, Enrique Jiménez Larrea, y la directora general del Parque Móvil, Eva Ana García Muntaner, forma parte de un proyecto global a través del cual se han puesto en funcionamiento 600 unidades en todo el mundo, 200 en Europa y 5 en España, mediante convenios de colaboración con instituciones públicas, y empresas del sector eléctrico, energético o de infraestructuras.

Estos vehículos cuentan con tecnología GPS para grabar los recorridos realizados, monitorizar los tiempos de recarga eléctrica y contarán con una tarjeta de gasolina para estudiar la eficiencia del combustible, así como con una PDA en la que los conductores podrán introducir la información que consideren relevante.

Preguntado por si Toyota se convertirá en un suministrador importante de la infraestructura de movilidad de la Administración, Ohno subrayó que la firma nipona aún no posee ningún plan de suministros para el Estado, pero reconoció que la compañía estudia esta opción. "Estamos recogiendo el 'feedback' de cada usuario y éste es nuestro objetivo por el momento", subrayó.

UN MARCO ESTABLE PARA LOS NUEVOS VEHICULOS.

Durante la firma del acuerdo, el primer directivo de Toyota España pidió el respaldo de la Administración para lograr la transición hacia los vehículos eléctricos y recordó que "no basta" con que los fabricantes realicen la oferta, si no que es necesario la existencia de una infraestructura de puntos de recarga.

En este sentido, indicó que es necesario la implicación de las autoridades "a todos los niveles" para legislar todo lo relativo a la normalización de las recargas, "y ofrecer un marco estable a los nuevos vehículos".

Por su parte, el director general del IDEA, mostró su agradecimiento a Toyota y alabó las bondades y la importancia de la Plan Estratégico para el impulso del vehículo eléctrico que coordina el Instituto, que con un presupuesto de 590 millones de euros persigue que el número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España alcance las 250.000 unidades en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky