BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El Banco SABADELL (SAB.MC)está analizando una eventual fusión con Banco GUIPUZCOANO (GUI.MC) según confirmaron a Europa Press fuentes financieras, que señalaron que todavía es pronto para concretar detalles de la transacción, que podría ser una fusión por absorción dado el tamaño de la entidad vasca.
La operación, todavía en fase de análisis y de sondeo, se enmarcaría en el actual proceso de reestructuración del sistema financiero español, protagonizado sobre todo por el sector de cajas de ahorro.
Banco Sabadell ya tuvo un participación del 10% en el Guipuzcoano en el año 2000, por lo que son dos entidades conocidas. La entidad catalana, que preside Josep Oliu, acabó vendiendo a BBK este paquete.
En febrero de este año, el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ya afirmó que el banco aspiraba a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que tenía la intención de estudiar oportunidades de compra que se presentaran tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros.
El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 108,3 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 33,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por más dotaciones y ausencia de plusvalías significativas.
La entidad destinó 167,4 millones a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles, y obtuvo 4,1 millones de plusvalías por la venta de activos, cuando en el primer trimestre de 2009 computó 30,5 millones.
Por su parte, el Banco Guipuzcoano cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio, después de impuestos, de 11,7 millones de euros y 23 millones destinados a dotaciones y saneamientos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Laietana convocará consejo la próxima semana para decidir sobre el SIP con Caja Madrid
- Economía/Finanzas.- El SIP de Caja Madrid y Bancaja solicitará con una ayuda del FROB de unos 4.000 millones de euros
- Economía/Finanzas.- UGT cree que la integración de Bancaja en el SIP de Caja Madrid está "improvisada" y "precipitada"
- Economía/Finanzas.- El SIP de Caja Madrid y Bancaja solicitará con una ayuda del FROB de unos 4.000 millones de euros
- Economía/Finanzas.- La Caixa valora positivamente "todos los pasos en favor del fortalecimiento de las cajas"