Economía

Economía.- Zapatero promete la "mejor" reforma laboral porque el diálogo "siempre es útil, aunque no haya acuerdo"

Afirma que el Gobierno reformará las pensiones porque sería "irresponsable" aplazar las medidas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez, aseguró hoy que la reforma laboral que aprobará el Consejo de Ministros el próximo 16 de junio será "mejor" porque se ha "dialogado mucho" con patronal y sindicatos, y el "diálogo siempre es útil, aunque no haya acuerdo", lo que permitirá hacer un mercado laboral que facilite la creación de empleo, combatir la dualidad y precariedad y hacer más flexible a la empresa para su adaptabilidad a la "productividad en los momentos difíciles".

Durante su discurso en la celebración del centenario del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Zapatero incidió, no obstante, en que el Gobierno ultimará el decreto tras haber escuchado a empresarios y sindicatos y prometió el "máximo respeto escuchando a todos" en la elaboración de una "reforma laboral sustancial".

En este sentido, lamentó la "criminalización" de los sindicatos y la "demagogia" por parte de "algún líder de la derecha", en alusión al presidente del PP, Mariano Rajoy, quien abogó hace unas semanas por suprimir el apoyo público a los sindicatos para contrarrestar la congelación de las pensiones. "Gracias a los sindicatos tenemos pensiones justas", remachó Zapatero, entre aplausos de los diputados socialistas.

El jefe del Ejecutivo admitió que hay posiciones que no comparte con CC.OO. y UGT, pero "hay que reconocer las cosas como son", antes de añadir que la voluntad del Gobierno es lograr una "reforma laboral sustancial" que permita mejorar y modernizar el mercado laboral. "Y esta sí que es una modernización pendiente porque hay males endémicos en el funcionamiento del sistema", señaló.

REIVINDICA LA HERENCIA DE GONZALEZ CON LAS PENSIONES

Por otro lado, Zapatero se refirió a la necesidad de la reforma del sistema de pensiones "a largo plazo", para lo que aprovechó la presencia en el acto del ex presidente del Gobierno Felipe González para reivindicar el ejemplo de la emprendida por éste en 1985 y que, a su juicio, "dio buen resultado" y garantizado un "sistema sólido" y el "crecimiento" de las pensiones.

No obstante, el cambio actual es "absolutamente decisivo" para garantizar que la Seguridad Social siga "con la misma salud" dentro de 15 años que tiene hoy, un proceso, un proceso que se abordará dentro del Pacto de Toledo pero sería "irresponsable" aplazar, cuando ya se conocen las cifras y coste que tendría en el futuro no hacerlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky