Economía

Economía/Empresas.- Emirates prevé una ocupación del 80% en el primer año de su nueva ruta directa entre Madrid y Dubai

Por el momento no se plantea operar el A380 en sus vuelos con España

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Emirates prevé una ocupación de alrededor del 80% durante el primer año de funcionamiento de su nueva ruta directa entre Madrid y Dubai (Emiratos Arabes Unidos), que se operará a partir del próximo 1 de agosto mediante un A330-200 con 237 plazas en tres clases diferentes.

Según explicó hoy en Madrid el vicepresidente de la división comercial de Emirates a nivel mundial, Richard Vaughan, esta cifra supondría "una ocupación excelente" que "haría rentable la nueva ruta", enfocada "en un 30% al viajero de negocios, y en un 70% al vacacional y de ocio".

En términos de ventas, el vicepresidente de la división comercial de Emirates para Europa y Rusia, Salem Obaidalla, explicó que la ruta ha tenido "una formidable recepción", la cual "se consolidará conforme pasen las semanas".

Las tarifas de la nueva conexión partirán desde los 650 euros en clase turista (183 plazas), los 2.500 euros en clase 'business' (42 plazas) y los 4.500 euros para la primera clase (12 plazas). Además, en estas dos últimas configuraciones se servirá un menú diseñado especialmente por el chef Santi Santamaría.

Vaughan aclaró que "por el momento la compañía no prevé emplear el A380 para vuelos a España", pese a la compra de otros 32 unidades adicionales de este modelo anunciada esta misma semana, aunque añadió que "habrá que ver el desarrollo del mercado".

En este sentido, el directivo adelantó que los nuevos aparatos servirán para iniciar nuevas rutas incluidas en su plan de expansión en Europa, ya que la recepción de los aviones es "el principal obstáculo" para su lanzamiento.

Por su parte, Obaidalla indicó que la aerolínea está preparando una oficina en España, que acogerá a dos decenas de empleados pertenecientes a los departamentos de ventas, finanzas, aeropuerto de Madrid y transporte de carga.

Asimismo, señaló que "próximamente" estará disponible una página web en castellano dedicada exclusivamente al mercado español, aunque "ya se puede encontrar en inglés".

ALTA DEMANDA DESDE MADRID-BARAJAS.

El director del aeropuerto de Madrid-Barajas, Miguel Angel Oleaga, aseguró que esta nueva ruta supondrá "un paso muy significativo" en el desarrollo del aeropuerto a nivel global, que ha podido darse "gracias a la colaboración de las administraciones públicas".

Según indicó, el aeródromo madrileño contaba hasta ahora con cerca de 800.000 viajeros españoles que debían emplear vuelos indirectos en sus viajes a Oriente Próximo ó Asia, a los que hay que sumar otros 800.000 procedentes de Latinoamérica, lo que "arroja una elevada cantidad de potenciales usuarios para la nueva conexión".

Este tránsito de viajeros supondrá, según el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos, "un impulso al turismo y a las relaciones comerciales entre ambos países".

A este respecto, recordó que la Comunidad de Madrid es de destino de cerca del 65% de los ciudadanos de Emiratos Arabes Unidos que visitan España, cuyo gasto medio por viaje alcanza los 2.134 euros por persona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky