Economía

Economía/Laboral.- La junta directiva de CEOE respalda la actuación de Díaz Ferrán en el proceso del diálogo social

El comité ejecutivo y la junta directiva de la CEOE respaldaron hoy unánimamente la actuación de su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, del vicepresidente y presidente de la Comisión de Relaciones Labores, Santiago Herrero, y del resto del equipo negociador de la patronal en el proceso del diálogo social.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Una vez concluido dicho proceso, la patronal considera que es ahora al Gobierno al que le corresponde ejercer sus responsabilidades.

"Los empresarios españoles confiamos en que la reforma laboral que plantee el Gobierno esté a la altura de las grandes necesidades de la economía española y de la generación de empleo, y de la más que delicada situación en que se encuentra el riesgo de España en los mercados financieros", resaltó en un comunicado.

En el mismo, la CEOE afirmó sentir una "profunda decepción" por no haber podido alcanzar un acuerdo para la reforma del mercado de trabajo en el marco del diálogo social.

En este sentido, consideró que en la situación actual de la economía española hubiera sido "deseable" un acuerdo de reforma "en profundidad", que sentara unas bases "sólidas" para la mejora de la productividad, la modernización de la contratación indefinida y afianzar una recuperación intensiva en empleo, en línea con las propuestas de, entre otros, como la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de España.

Las organizaciones empresariales aseguraron que han hecho el "máximo esfuerzo" para que este acuerdo fuera una realidad e incluso en los momentos críticos de la negociación, CEOE ha estado dispuesta a renunciar "temporalmente" a alguno de sus planteamientos básicos con tal de conseguir un consenso que hubiera beneficiado a todos.

"Nuestro objetivo ha sido que existiese una reforma de verdadero calado como la que necesita nuestra economía", señaló la patronal, que insistió en que ante los problemas que aquejan al mercado de trabajo español, ha ofrecido sus propuestas a sus interlocutores en el diálogo social, encaminadas a ganar competitividad y flexibilidad, "un único camino para crear empleo".

"Desafortunadamente, nuestros interlocutores no han ofrecido ninguna alternativa válida, salvo la de permanecer en la situación actual que nos ha llevado a una cifra inaceptable de paro con más de 4,6 millones de parados y más del 40% de los jóvenes españoles que sufren esta grave circunstancia", resaltó la CEOE.

La CEOE subrayó que su posición se ha basado en la modernización del mercado de trabajo fundada en cinco pilares: flexibilidad interna de las empresas, modernización de la contratación, racionalización y eficiencia de las fórmulas existentes para extinguir por razones objetivas los contratos de trabajo, lucha contra el absentismo laboral y modernización de la negociación colectiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky