Economía

Economía/Empresas.- Los hijos de David Alvarez plantean constituir consejo en Eulen con un 40% de independientes

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Los cinco hijos 'disidentes' del presidente del Grupo Eulen, David Alvarez, han incorporado al orden del día de la junta de accionistas del próximo 28 de junio un punto en el que plantean el cese del fundador y de su hija María José como administradores solidarios y la constitución de un consejo de administración con una composición inicial de un 60% de dominicales y un 40% de independientes.

Según recoge el complemento de la convocatoria de junta, publicado hoy en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), estos accionistas proponen la incorporación de consejeros independientes "de forma progresiva" y nombrados "por consenso", para un nuevo consejo de administración de ocho miembros.

Además de la modificación del régimen de administradores solidarios por el de un consejo y el cese de los actuales administradores, plantean el nombramiento de los nuevos consejeros y la designación, en su caso, de consejeros "por el sistema de representación proporcional" previsto en la Ley de Sociedades Anónimas por agrupación de acciones. Los hijos 'disidentes' suman una participación del 35%.

En febrero pasado el grupo acordó en una junta convocada judicialmente la disolución del consejo de administración --integrado entonces por el presidente, sus siete hijos y un consejero independiente-- y la designación de los dos administradores solidarios.

Hasta aquel momento, el fundador de la compañía y primer accionista con un 51% no podía hacer valer su mayoría en el capital en el seno del consejo de administración, que estaba controlado por cinco de sus hijos, con un 7% del capital cada uno.

Alvarez, que pretende incluir a consejeros externos ajenos a la familia para que las divisiones familiares no afecten al grupo, ha convocado junta extraordinaria para modificar el régimen de administración de la sociedad, "siempre que haya consenso entre los accionistas sobre el nombramiento de consejeros independientes".

En concreto, el orden del día planteado por el fundador sólo recoge que la junta abordará un informe de los administradores solidarios sobre la conveniencia de sustituir, en el plazo que se considere pertinente, el actual sistema de administración por un consejo.

También se somete a votación la autorización a los administradores para la designación de asesores independientes que colaboren en el proceso de modificación del órgano de administración.

La junta de accionistas extraordinaria se celebrará en Bilbao tras la asamblea de carácter ordinario, donde se someterá a aprobación de los accionistas las cuentas de 2009. Eulen ganó 27 millones de euros en 2009, un 23% más que el ejercicio anterior, y sus ventas se mantuvieron en 1.307 millones, en el mismo nivel que en 2008.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky