Los 20 días de protestas en lo que va de año han costado a BA casi 180 millones de euros
LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)
British Airways (BA) encara hoy el último día de las tres tandas de paros de los tripulantes de cabina (TCP), convocados por Unite, que representa a la mayoría de los 13.000 que cuenta en su plantilla, sin que se haya podido alcanzar ningún acuerdo y ante la amenaza del sindicato de llevar cabo una votación para realizar nuevas protestas en verano.
No obstante, el líder de Unite, Derek Simpson, aclaró en declaraciones a la BBC que la realización de una nueva votación, que conllevaría seis semanas, se está discutiendo todavía. "El resultado de esa votación determinará lo que haremos", indicó.
El sindicato podría así plantear nuevas movilizaciones para exigir diversas mejoras laborales, incluyendo la reinstauración de las ayudas para volar con la propia compañía.
BA, que ultima su fusión con Iberia, decidió en noviembre modificar estas dietas para ahorrar 62,5 millones de libras (75,6 millones de euros).
Ayer, los representantes de los trabajadores se entrevistaron con un grupo de parlamentarios a los que expresaron el "clima de miedo" existente entre el colectivo. Los diputados firmaron una moción en la Cámara de los Comunes para expresar su "profunda preocupación" ante el fracaso de los intentos por reconducir la situación.
El servicio de conciliación británico ACAS, que mostró su intención de mediar en el conflicto existente entre BA y Unite, podría fijar una fecha "en breve" para reiniciar las conversaciones con las dos partes.
Mientras tanto, los 20 días de protestas que acumula en lo que va de año han costado a BA unos 148 millones de libras (179,2 millones de euros). Según Unite, un 40% de los vuelos de se han visto afectados, pese al plan de contingencia implantado por la compañía para minimizar sus efectos.
Por su parte, el consejero delegado de BA, Willie Walsh, calificó de "fracaso" la huelga, dado que la aerolínea logró transportar cerca de 70.000 pasajeros cada día gracias a este plan con el que ha operado con normalidad el 80% de los vuelos de larga distancia en Londres-Heathrow, así como el 60% de los de corto radio.
Walsh sigue considerando "correcta" la manera en que la compañía está llevando la negociación con los TCP e insiste en que la aerolínea tiene que tener unos costes "en línea con sus competidores".
"Seguiremos reduciendo los costes laborales y lo podremos hacer de diferentes maneras", aseguró el ejecutivo el pasado lunes en Berlín, quien además precisó que las concesiones y dietas en materia de viajes, ya no forman parte de las negociaciones.
Relacionados
- El personal de cabina de British Airways termina hoy su huelga
- British Airways vuelve a cancelar 10 vuelos en España por la huelga de tripulantes
- British Airways tilda de "fracaso" los últimos paros de los tripulantes de cabina
- British Airways anula el 22 por ciento de vuelos entre España y Heathrow por el paro de tripulantes
- El personal de British Airways inicia una nueva huelga