BERLIN, 8 (De la enviada especial de Europa Press, Olaya Gómez)
El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, aseguró hoy que Iberia no ha descartado el lanzamiento de la nueva compañía 'low cost' a finales de año incluso si finalmente logran un acuerdo con respecto a los convenios de tripulantes de cabina (TCP) y pilotos.
"Yo no descarto constituir una nueva compañía, no descarto absolutamente nada, lo único que si descarto es seguir perdiendo dinero", subrayó Vázquez en el marco de su asistencia a la asamblea general de la Asociación Internacional del Transporte aéreo (IATA).
La 'low cost', por tanto, sigue siendo una alternativa para IBERIA (IBLA.MC) que insiste en la necesidad de modificar su modelo de negocio para corto y medio radio. "Iberia necesita cambiar radicalmente el modelo de corto y medio radio y esa es una cosa que hemos dicho con toda transparencia, libertad y respeto", recalcó.
De hecho, el presidente de Iberia destacó el éxito del modelo 'low cost' en la fusión de Vueling y Clickair que está funcionando "muy bien y generando ingresos". "El tema de una compañía nueva que opere con costes bajos vas más allá de los temas salariales, es una cuestión importante, pero la forma de operación influye también muchísimo, son operaciones mucho más ágiles y con mucho menos coste", subrayó.
Vázquez resaltó que Iberia necesita este cambio y reconoció que "dependiendo del acuerdo" al que se llegue con los trabajadores "el nuevo modelo estará dentro o fuera de la compañía". "Esto es lo que estamos tratando de perfilar con los representantes sindicales", matizó.
El ejecutivo incluso mantuvo la posible fecha de lanzamiento de la nueva aerolínea "para noviembre y diciembre", y preguntado sobre si habría tiempo suficiente aseguró que "trabajando se puede hacer todo".
ACUERDO CON LOS SINDICATOS.
En cualquier caso, Vázquez se mostró "optimista" en alcanzar un acuerdo con los sindicatos "en las próximas semanas o meses" para poder aplicar el nuevo modelo, y se refirió especialmente a las negociaciones con el colectivo de pilotos. "Los pilotos tienen sus preferencias y la compañía tiene sus necesidades, en eso consiste el proceso de negociación, en tratar de acercar las posiciones", señaló.
Sobre la fusión con British Airways, Vázquez reiteró que el proceso evoluciona con normalidad y admitió que el asunto principal sigue siendo el acuerdo sobre el déficit de pensiones de la británica, que alcanza los 4.000 millones de euros.
Vázquez recordó que el regulador británico tiene que pronunciarse en septiembre sobre el acuerdo alcanzado entre BA y los sindicatos en relación al fondo y se mostró optimista, ya que no cree que la autoridad se vaya a pronunciar en contra del acuerdo. No obstante, reconoció que si lo hiciera, habría que replantearse otra vez todo. "No creo que eso ocurra", aseveró.
Relacionados
- Iberia rechaza hablar de "fracaso" en la negociación con los TCP
- Economía/Empresas.- Iberia rechaza hablar de "fracaso" en la negociación del convenio con los tripulantes de cabina
- BA dice que tras la fusión con Iberia el aeropuerto de Madrid puede ser una alternativa a Heathrow
- Economía/Empresas.- BA dice que tras la fusión con Iberia el aeropuerto de Madrid puede ser una alternativa a Heathrow
- Iberia traspasa los 'A320' a BA y no los reserva para la posible 'low cost'