Bank of America ha aceptado pagar 108 millones de dólares (90 millones de euros) a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos para saldar los cargos a los que se enfrentaba la entidad de préstamos Countrywide, de la que es propietaria desde julio de 2008, por haber cobrado tasas excesivas a los clientes con problemas económicos que estaban luchando por mantener sus casas.
WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS)
Según un comunicado emitido por la Comisión, esta multa representa una de las mayores sentencias impuestas por la institución y la mayor en lo que se refiere a servicios hipotecarios.
Asimismo, explica que el dinero recaudado con esta multa será reembolsado a los propietarios de viviendas víctimas de las excesivas comisiones cobradas por los servicios hipotecarios de Countrywide antes de que fuera adquirida por Bank of America.
El presidente de la Comisión Federal de Comercio, Jon Leibowitz, se mostró muy satisfecho con este acuerdo, que permitirá devolver el dinero a los clientes, ya que "la vida ya es suficientemente dura para los propietarios de viviendas que han tenido problemas para pagar sus hipotecas".
En este sentido, Leibowitz asegura que era "indefendible" tener un administrador de préstamos como Countrywide que mantuviera unas comisiones "ilegales y excesivas".
Según la denuncia de la Comisión, los servicios de préstamos de Countrywide engañaron a los propietarios de las viviendas para pagar comisiones excesivas que ascendían a cientos e incluso miles de dólares.
Bank of America completó el 1 de julio de 2008 la adquisición de Countrywide Financial, que en aquella época era la mayor hipotecaria privada del país, por unos 2.500 millones de dólares en acciones (2.090 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Junta de CyL comunica a Caja de Burgos la autorización para su adhesión al Grupo Banca Cívica
- Economía/Finanzas.- La Junta de CyL comunica a Caja de Burgos la autorización para su adhesión al Grupo Banca Cívica
- Economía/Finanzas.- Gurría (OCDE) apuesta por exigir mayores reservas de capital a la banca en vez de impuestos
- Economía/Finanzas.- Gurría (OCDE) apuesta por exigir mayores reservas de capital a la banca en vez de impuestos
- Economía/Finanzas.- El BCE frena sus compras de deuda soberana, que suman ya 40.500 millones