Economía

Economía/Tansportes.- Los ministros de Transportes de la UE impulsarán en Zaragoza la revisión de la Red Transeuropea

ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS)

Los ministros de Transportes de la Unión Europea se reunirán durante mañana martes y el miércoles en Zaragoza, con el fin de identificar los elementos determinantes de la metodología para la revisión de la Red Transeuropea de Transporte.

En la reunión, organizada por la Comisión Europea y la Presidencia española del Consejo de la UE, se debatirá también sobre las posibilidades de movilizar los instrumentos financieros de los 27 en materia de Transportes.

La reunión arrancará mañana martes 8 de junio, con la apertura a cargo del vicepresidente de la Comisión Europea de Transportes, Siim Kallas; el ministro de Fomento español, José Blanco, y el presidente del Comité de Transportes del Parlamento Europeo, Brian Simpson.

La Comisión ha defendido la necesidad de realizar una nueva revisión de la Red Transeuropea, no tanto para actualizar los planes generales de infraestructuras sectoriales o de los proyectos prioritarios, sino para revisar la metodología sobre los criterios que deben configurar una Red de Transportes Multimodal que pueda abordar los nuevos retos a los que debe enfrentarse el transporte en la Unión Europea.

El impulso a este proceso de revisión de la Red Transeuropea de Transportes es una prioridad de la Presidencia española, que promovió la organización de estas jornadas en Zaragoza, en las que se presentarán los avances y perspectivas del proceso de revisión de las orientaciones.

OBJETIVOS DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA.

El objetivo de la Presidencia española de la UE es favorecer un acuerdo sobre la metodología de esta revisión, que prime la cohesión y la lucha contra el cambio climático, así como que los criterios que se establezcan permitan que los principales corredores nacionales queden incorporados como proyectos prioritarios o pasen a formar parte de la futura Red Básica de Transporte Europea.

Se estimó que la reunión de Zaragoza era un marco adecuado para recabar el compromiso común de Francia y Portugal, de cara al desarrollo de los proyectos prioritarios comunes en estos países y España están implicados.

Para la Península Ibérica, los Pirineos siempre han constituido un obstáculo natural con Francia, que cada año cruzan 100 millones de viajeros y 110 millones de toneladas de mercancías, según el Observatorio de Tráfico de Mercancías, cuyas previsiones para 2025 indican que los flujos terrestres de mercancías se habrán duplicado.

Para superar este obstáculo, en la actual planificación estratégica del sistema de transporte en España se han potenciado las conexiones que forman parte de la Red Transeuropea y, en especial, los proyectos prioritarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky