
Budapest, 7 jun (EFE).- El ministro de Economía húngaro, György Matolcsy, afirmó hoy que el nuevo Gobierno tiene que cumplir con dos grandes tareas, como son alcanzar un déficit fiscal del 3,8% del PIB y relanzar la economía.
El gabinete está reunido desde el sábado para analizar la situación económica nacional y elaborar "un plan económico activo", que cobró relevancia por las declaraciones oficiales hechas la semana pasada sobre una teórica bancarrota del Estado húngaro.
Matolcsy, en declaraciones a la emisora TV2, adelantó que se podrán lograr ahorros en el sector público, con la "reducción de la burocracia" y agregó que "el déficit debe mantenerse en el 3,8 por ciento".
También descartó nuevos ajustes, como los introdujo el anterior Gobierno y subrayó que sólo en mayo el déficit fiscal alcanzó más del 87% de lo previsto para todo el año, lo que supondrá otro de los retos para el gabinete.
El sábado, el Ejecutivo intentó tranquilizar a los mercados financieros internacionales al asegurar que la situación económica del país "está estabilizada", tras las declaraciones oficiales de que el Estado estaba al borde de la bancarrota.
Se espera que mañana el nuevo primer ministro, Viktor Orbán, presente al Parlamento los detalles de la política económica que debe emprender el nuevo Gobierno, tras la arrolladora victoria electoral que logró en abril su partido conservador del Fidesz.
Relacionados
- Economía/Recorte.- Jueces para la Democracia no descarta recurrir el decreto del Gobierno para reducir el déficit
- Economía/Macro.- La CE ve "muy importantes" las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno para reducir el déficit
- Economía.- Rajoy plantea prohibir por ley el déficit y propone una rebaja selectiva de impuestos
- Economía/Macro.- Aguirre dice que empleando a los 4,6 millones de parados se reduciría el déficit
- Economía/Macro.- Aguirre dice que empleando a los 4,6 millones de parados se reduciría el déficit