La asamblea general de Caja Rural de Jaén ha autorizado al consejo rector del ente para formalizar la operación que conllevará la creación de un Sistema Integrado de Protección (SIP) o 'fusión fría' junto a otras 20 cajas rurales.
JAÉN, 6 (EUROPA PRESS)
Según informaron a Europa Press fuentes de la operación, Caja Rural de Jaén era prácticamente la última caja rural que faltaba por ratificar este proceso, en la que se encuentran varias cajas andaluzas. Ahora, el SIP se encuentra pendiente de presentarse ante el Banco de España, para que éste proceda a su aprobación.
Este SIP, formado por 21 cajas rurales provinciales, ha sido liderado, además de por Caja Rural del Sur, por Caja Rural de Navarra, Caja Rural de Asturias --que ha delegado en Caja Rural del Sur--, Caja Rural de Granada y Rural Caja, que a su vez está formando un grupo consolidado con 19 entidades valencianas.
El proceso espera alcanzar los 50.000 millones de euros de volumen de negocio y aglutinará entre el 70 y 80 por ciento del negocio de todas las cajas rurales. En dicho SIP están gran parte de las cajas rurales provinciales, como Caja Rural de Jaén, Caja Rural de Córdoba, Caja Rural de Granada y Caja Rural del Sur.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Alba repartirá mañana un dividendo complementario de 0,5 euros por acción
- Economía/Finanzas.- El Congreso debatirá este martes una propuesta para suprimir las SICAV
- Economía/Finanzas.- El Congreso debatirá este martes una propuesta para suprimir las SICAV
- Economía/Finanzas.- Las asambleas de Caja España y Caja Duero rubrican el proceso de fusión entre ambas entidades
- Economía/Finanzas.- Caja España ratifica la fusión con 148 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones