Economía

La tasa de desempleo bajó 1,8 puntos entre febrero y abril

Santiago de Chile, 29 may (EFECOM).- La tasa de desempleo en Chile se situó en el 6,8 por ciento en el trimestre que va de febrero a abril, con un descenso interanual de 1,8 puntos porcentuales, informaron hoy fuentes oficiales.

En comparación con el trimestre móvil anterior (enero-marzo), cuando el paro llegó al 6,7 por ciento, ha habido un aumento de 0,1 puntos, precisó el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La fuerza de trabajo se situó en 6.946.380 personas y ese 6,8 por ciento de desempleo supone que en Chile 475.100 personas están sin trabajo.

En los últimos doce meses se crearon en Chile 204.440 nuevos puestos de trabajo, señala el informe, que agrega que el desempleo entre los hombres fue del 5,7 por ciento entre febrero y abril, mientras que entre las mujeres llegó al 8,9 por ciento.

Por edades, los más afectados por el desempleo son los jóvenes de entre 15 y 24 años, con un 16,3 por ciento, aunque su participación en la fuerza de trabajo es de sólo el 13,6 por ciento.

En la región metropolitana de Santiago que congrega, el 40 por ciento de la población del país, la tasa de desempleo se situó en el 7,8 por ciento, 1,3 puntos más que en el mismo período del año pasado.

Las regiones con mayores tasas de paro son las del Bío-Bío (8,5 por ciento), Atacama (8,4 por ciento) y Tarapacá (8,0 por ciento), la primera en el sur y las dos últimas en el norte del país.

Por el contrario, con las menores tasas están Magallanes (2,3 por ciento), de Aysén (3,3 por ciento) y O'Higgins (4,0 por ciento).

En los últimos doce meses, los sectores más destacados en el aumento del empleo fueron electricidad, gas y agua (19,7 por ciento), construcción (5,8 por ciento), industria manufacturera (5,1 por ciento) y comercio (3,9 por ciento). EFECOM

mc/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky