Santiago de Chile, 28 mar (EFECOM).- La tasa de desempleo en Chile se situó en un 6,4 por ciento en el trimestre que va desde el pasado mes de diciembre a febrero último, con un descenso interanual de 1,4 puntos porcentuales, informaron hoy fuentes oficiales.
No obstante, en comparación con el trimestre anterior (noviembre-enero) se observa un aumento de 0,3 puntos, precisó el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La disminución interanual se explica por un aumento del 0,6 por ciento de la fuerza de trabajo y un crecimiento del 2,1 por ciento de la ocupación, equivalente a 133.960 nuevos puestos de trabajo, indico el informe.
Con ello, el número de personas ocupadas se situó en 6.442.370, mientras los parados suman 437.820, de los que 248.300 son hombres y 189.520 son mujeres.
Por sexos, el desempleo entre los hombres alcanzó al 5,6 por ciento y entre las mujeres al 7,6 por ciento, según el informe.
Por edad, los mas afectados por el desempleo son los jóvenes de entre 15 y 24 años, con una tasa del 15 por ciento, aunque su participación en la fuerza de trabajo llega sólo al 10,2 por ciento.
En la región metropolitana de Santiago, que concentra un 40 por ciento de la población laboral del país, el desempleo fue del 6,8 por ciento, que se compara con el 7,9 por ciento del trimestre diciembre 2005-febrero 2006.
Las regiones más afectadas por el paro son las del Bío Bío (8,5), Atacama (8,4) y Antofagasta (7,6), mientras las que tienen los menores índices son las de O'Higgins (2,5) y australes Magallanes y Aysén, ambas con un 2,8 por ciento.
En últimos doce meses, los sectores más dinámicos en la creación de empleos fueron electricidad, gas y agua (36,4 por ciento), transportes y comunicaciones (6,6) y construcción (5,3), mientras que cayó la ocupación en la minería (-9,6), agricultura (-6,4) y en los servicios financieros (-1,1). EFECOM
ns/jla
Relacionados
- Rumanía registró en diciembre una tasa de desempleo del 5,2 por ciento
- Economía/Laboral.- El Inem dedicó en diciembre 1.208 millones al pago de prestaciones por desempleo, un 6,6% más
- Gasto en prestaciones desempleo diciembre subió 6,6% hasta 1.208 millones
- Desempleo oficial en México sube al 3,47 por ciento en diciembre
- Estados Unidos creó más empleo del esperado en diciembre: bate las expectativas del mercado