Economía

Economía.-Gullón pospone la junta ordinaria a octubre al aparecer un presunto fraude en documentos de la ex presidenta

La ex presidenta pide la asistencia de un notario en la junta extraordinaria de septiembre en la que intentará retomar el control

La ex presidenta pide la asistencia de un notario en la junta extraordinaria de septiembre en la que intentará retomar el control

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Galletas Gullón ha acordado posponer al 30 de octubre la celebración de la junta general ordinaria al aparecer documentos, presuntamente fraudulentos, por "elevadas cuantías", suscritos por la ex presidenta ejecutiva de la compañía, María Teresa Rodríguez Sáinz-Rozas, y el ex director general, Juan Miguel Martínez Gabaldón.

En concreto, según aseguró hoy la galletera, ni el consejo de administración, ni los directores, ni los servicios de la sociedad, ni los auditores de cuentas tenían noticia alguna sobre dichos documentos, al parecer relacionados con las causas judiciales abiertas.

"La compañía se ha visto obligada a posponer la celebración de la junta general ordinaria al no haber podido determinar con seguridad jurídica las obligaciones pendientes de la sociedad, los derechos de ésta y su reflejo en el balance social y en la cuenta de resultados y el cierre o formulación de las cuentas anuales de 2009", como consecuencia de la aparición de dichos documentos, aseguró la empresa.

Fuentes de la compañía señalaron a Europa Press que sería "irresponsable" cerrar unas cuentas sin saber cúanto dinero hay que provisionar para hacer frente a las causas judiciales que están en marcha.

Entre tanto, el consejo de administración pone a disposición de los accionistas y de quienes estén interesados legítimamente las cuentas anuales provisionales de 2009, las informaciones complementarias de las mismas y el informe sobre la satisfactoria evolución de los negocios sociales en el ejercicio de 2010.

Asimismo, la compañía agradeció a todo su personal, a los agentes sociales, a las instituciones, así como al pueblo de Aguilar de Campoo el apoyo y la atención que están prestando a la empresa, a sus planes y proyectos de inversión y de desarrollo futuro.

La junta general ordinaria debería haberse celebrado en el primer semestre del año, según recoge la Ley de Sociedades Anónimas, aunque su celebración puede posponerse si existe una causa de fuerza mayor o razón de peso como la batalla judicial de la familia Gullón por el control de la empresa.

La junta general ordinaria se celebrará dos meses después de que la compañía celebre previsiblemente el próximo 1 de septiembre una extraordinaria en la que la ex presidenta ejecutiva de Galletas Gullón tratará de recuperar la gestión de la compañía, ahora controlada por sus tres hijos varones y sus dos hermanos.

No obstante, la ex presidenta y el ex director general de la compañía han recurrido el auto del juez en el que estimaba la solicitud de convocatoria de la junta y han pedido su rectificación para que incluya la asistencia obligatoria de un notoria a la celebración de la misma, informaron hoy a Europa Press en fuentes del entorno de la compañía.

En concreto, el Juzgado de Primera Instancia y Mercantil número 1 de Palencia estimó el pasado mes de mayo la solicitud de convocatoria judicial de la junta promovida por Rodríguez Sáinz-Rozas, primera accionista con más de un 54% del capital, junto Martínez Gabaldón, que tiene una participación del 16%.

El orden del día de la asamblea recoge el cese de los actuales consejeros --sus hijos y hermanos-- y la modificación del órgano de administración de la sociedad, para que pase de un consejo de administración a un administrador único (María Teresa Rodríguez).

En un comunicado, Rodríguez Sáinz-Rozas anunció su intención de ejercitar sus derechos de voto del 60% "en exclusivo beneficio de la sociedad, de sus empleados y de Aguilar de Campoo", que han sido siempre los "ejes de su preocupación" como empresaria.

Por su parte, el consejo de administración de la galletera consideró positiva la resolución judicial porque "se dilata" la convocatoria hasta septiembre, un plazo que "da margen" para que se resuelvan algunos de los procedimientos abiertos, como el recurso de suplicación presentado contra la sentencia por despido improcedente de Martínez Gabaldón.

Fuentes del órgano de administración indicaron a Europa Press que el juez no ha estimado la solicitud de que María Teresa presida esta junta extraordinaria, sino que será quien determinen los estatutos de la sociedad, es decir, el actual presidente del consejo de administración, Hernán Gullón.

ORÍGENES DEL CONFLICTO.

El conflicto entre ambas partes tiene uno de sus orígenes en mayo de 2009, cuando Gabaldón firmó un contrato para arrendar con opción de compra unos terrenos de su propiedad a la sociedad Gullón, con la entonces presidenta del consejo de administración, María Teresa Rodríguez. Otros miembros del consejo consideraron que Gabaldón había actuado con "deslealtad, abusando de la confianza de la presidenta".

En concreto, el consejo criticó las cláusulas "leoninas y lesivas" de dicho contrato, por lo que el 31 de octubre se determinó su "cese inmediato", así como la revocación como presidenta del consejo de María Teresa Rodríguez, quien actualmente es presidenta de honor de la compañía.

El pasado abril el Juzgado de lo Social número 2 de Palencia condenó a Galletas Gullón a readmitir en la empresa o indemnizar con 8,23 millones de euros brutos al ex director general, cuyo despido declaró improcedente. La compañía recurrió esta sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky