Economía

Economía/Empresas.- Carrefour dice que "ya solventó el error" por el que UPA le acusa de publicidad engañosa de aceite

Carrefour aseguró hoy que ya ha "solventado el error" producido en un anuncio que ofertaba aceite de oliva bajo el distintivo de la D.O. Sierra Mágina, y resaltó que es el proveedor el que debe responder por la calidad del producto.

JAÉN/MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

De esta forma, el grupo de distribución respondió en declaraciones a Europa Press a las críticas realizadas por el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, con respecto al anuncio que apareció en un folleto entre el 6 y el 22 de mayo en el que acusaba al distribuidor galo de vender aceite como virgen extra sin poseer esa calidad.

En este sentido, estas mismas fuentes precisaron que se trata de dos asuntos distintos. Sobre el primero, relativo al etiquetado, indicaron que "efectivamente hubo un error" porque se incluyó el logotipo con la Denominación de Origen Sierra Mágina "porque la empresa había pertenecido con anterioridad a ella y ya no".

En cualquier caso, las mismas fuentes señalaron que al darse cuenta de esta circunstancia, CARREFOUR (CA.PA) como suele hacer en este tipo de casos, "publicó una fe de errores" en prensa, con lo que este aspecto "estaba solventado".

Por otro lado, se refirieron a la acusación de un "supuesto fraude" por vender como aceite de oliva virgen extra uno que no lo era, haciendo hincapié en que "quien debe responder por la calidad del producto es el proveedor". "El aceite en cuestión no era de una marca propia, en cuyo caso, sí corresponde a Carrefour realizar los análisis pertinentes", apostillaron.

El secretario general de UPA-A explicó en rueda de prensa que los anuncios aparecieron en folletos de publicidad para los centros de estos grandes centros comerciales en la comunidad andaluza de entre el 6 y el 22 de mayo en las que presentaban una garrafa de cinco litros de virgen extra por 9,95 euros.

En la imagen de la publicidad, según dijo, la garrafa en cuestión tenía en su etiquetado tres sellos distintos relacionados con la calidad del producto, entre ellos el de calidad certificada y de la Denominación de Origen Sierra Mágina (Jaén). Sin embargo, al ver el envase se pudo comprobar que no incluía ninguna de esas etiquetas, por lo que sería un caso de "publicidad engañosa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky